El Pleno municipal de Solsona vota este jueves, día 28, a las ocho y media de la tarde, el punto que más condiciona la política municipal que se desplegará a lo largo del próximo ejercicio. Se votará un presupuesto general de 12.127.754 euros, que representa un incremento del 5,65 por ciento.
En las previsiones del gobierno municipal también aumentan las inversiones reales, en un 45,6 por ciento, con un total de 1,2 millones de euros. En este capítulo, la parte más importante del pastel se destinará a la construcción de la nueva desechería, presupuestada en 780.580 euros.
Para la alcaldesa, Judit Gisbert, este presupuesto “da respuesta a las necesidades de la ciudad”, teniendo en cuenta que “permite poco margen de maniobra, ya que el porcentaje más importante de los números está comprometido con gastos como mantenimiento y conservación, energía, personal y limpieza”. Con todo, Gisbert subraya el ahorro importante que se producirá en gasto energético y que se podrá revertir en otras partidas. Así, por ejemplo, en energía eléctrica del alumbrado público se prevé pasar de 300.000 a 150.000 euros.
A gastos en bienes corrientes y servicios se destinarán 5 millones de euros, de los que se incrementan las partidas de urbanismo y obras (235.000 euros), medio ambiente (1.437.174), servicios generales (581.200), deportes (270.000), infancia (27.500), juventud (25.000) y participación ciudadana (9.000). Por el contrario, se reducen las partidas de servicios municipales (1.186.500 euros) y promoción económica (180.507) por un gasto que pasa a contabilizarse en el capítulo 1, mientras que se mantienen muy similares las de educación (492.186 euros), cultura (405.260), comunicación (42.790), acción social (162.000) y feminismos (11.900).
107 puestos de trabajo
El presupuesto municipal también incluye la plantilla de personal, constituida por un total de 107 plazas –85 de personal laboral, 21 de funcionario y una eventual–, de las que 26 son vacantes. Tras los procesos de selección para la estabilización del empleo temporal llevados a cabo durante los años 2023 y 2024, el número de plazas vacantes del Ayuntamiento se ha reducido un 39,5 por ciento respecto a enero. Algunas plazas que quedaron desiertas se volverán a convocar el año que viene.
Nombramiento del nuevo equipo directivo de la Escuela Municipal de Música
El orden del día de la sesión ordinaria de noviembre también prevé la aprobación del nombramiento del nuevo equipo directivo de la Escuela Municipal de Música Joan Roure, liderado por la anterior jefa de estudios, Patricia Herrero Artero, en sustitución de Marta Andreu. El verano pasado la hasta ahora directora del centro manifestó la voluntad de dejar el cargo por motivos personales.
Acompañan a Patricia Herrero David Andújar Bernadí, como nuevo jefe de estudios, y Montserrat Vinadé i Barcons, que se mantiene como secretaria académica, tal y como propuso el claustro de profesores de la escuela reunido en septiembre pasado.
Por otro lado, ApS-CUP presenta en el plenario una moción de apoyo a los afectados de la dana en el País Valenciano. El texto denuncia los factores políticos que agravan la emergencia causada por el temporal, entre los que se encuentra “la infrafinanciación y el expolio históricos” del País Valenciano por parte del centralismo de Madrid. Entre otros, se apunta a la actuación negligente del gobierno valenciano y se piden dimisiones.