miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Comienza “El Barri en Flor” en Valls, el concurso floral en las calles y comercios

Foto del avatar

Este mes de abril arranca la decimoséptima edición del “Barri en Flor”, el Concurso de Decoración Floral de primavera de Valls que cuenta con la implicación de las floristerías y comercios de la ciudad. El certamen, organizado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valls, ha abierto esta semana el periodo de inscripciones que se podrán realizar hasta el 4 de mayo presencialmente en la Oficina Municipal de Turismo (calle de la Cort, 3) de lunes a sábado de 10 a 13:30 h y de 17 a 19 h, y los domingos de 10 a 14 h.

Todas las personas que participen recibirán dos vales descuento de 5 euros cada uno, válidos en todas las floristerías y comercios adheridos a la campaña. El concurso está abierto a todo el vecindario del Centro Histórico en categoría de balcones y fachadas y también a todos los comercios y particulares de la ciudad en la categoría de escaparates y calles, respectivamente. Se pueden utilizar plantas naturales, flores, decoración creativa y color en ventanas, balcones, fachadas, calles, escaparates y espacios interiores visibles de la vía pública.

En sus dieciseiséis años de historia, el Barri en Flor, el concurso floral de primavera de Valls, ha conseguido consolidarse buscando la complicidad del tejido comercial, de la ciudadanía y de los centros educativos. De esta manera, las escuelas Baltis, Candela, Claret, Cor de Maria, Eladi Homs, Enxaneta y Eugeni d’Ors se añadirán de nuevo al Barrio en Flor con sus decoraciones de motivos florales en la plaza del Blat. También se suman al proyecto los alumnos de Bachillerato Artístico del Instituto Narcís Oller, con murales que decorarán el exterior de comercios.

El certamen quiere involucrar a la ciudad para embellecer rincones urbanos y fachadas para que las intervenciones artísticas sigan un elemento dinamizador de las calles. El concurso cuenta con la colaboración de diferentes propietarios de locales vacíos, los cuales permiten que los escaparates vuelvan a llenar con productos con temática del Barrio en Flor. El jurado, formado por representantes de la Escuela de Arte y Diseño de Tarragona, Floristas profesionales de la ciudad, Artistas de la Draperia y de la Unió de Botiguers Comerç de Valls harán su valoración entre el 12 y el 31 de mayo y tendrán en cuenta aspectos como la utilización de plantas y flores naturales vivas, la originalidad y el diseño de la composición.

Esta semana el Barrio en Flor ha arrancado con la decoración floral en la Oficina Municipal de Turismo, una intervención artística que ha corrido a cargo de las floristerías Heura y Nino. La creación floral, con rojo y espinas, une las tradiciones de la rosa de Sant Jordi y de la Semana Santa que este año coinciden en el calendario. Además, como novedad este año, también se está preparando una intervención floral específica en el Museo Casteller de Cataluña que se suma así al Barrio en Flor.

Particulares Centro Histórico

Para particulares del Centro Histórico este año se amplían las categorías del concurso. Así, se mantiene el concurso en la fachada con mejor decoración floral (con un primer premio de 200 euros y un segundo de 100 euros), pero para balcones habrá este año dos categorías en lugar de sólo una. Así, para resaltar la importancia de que los balcones luzcan flores naturales y originales, además del balcón más creado también se premiará al más verde, en categorías con 100 euros para el primero y 50 para el segundo clasificado por cada una.

Establecimientos comerciales y particulares de toda la ciudad

Para establecimientos comerciales y particulares de toda la ciudad, hay dos categorías establecidas: para la calle mejor decorada, dotada con un primer premio de 400 euros y un segundo de 200 euros; y para el mejor escaparate, 200 euros para el primero y 100 para el segundo. Todos estos premios son vales de compra canjeables en los establecimientos adheridos al Barrio en Flor que se identifican con un distintivo en el exterior de sus locales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Calafell recibe una subvención de la Diputación de aproximadamente 39.000 euros

Siguiente noticia

Tarragona estrena la primera Feria de Pascua

Noticias relacionadas