El área de Derechos Sociales y Participación del Ayuntamiento de Vila-seca ha presentado el nuevo diseño de su programa integral de atención a personas. El conjunto de acciones se diferencia por estar enfocado “bajo una mirada diferente”, tal y como ha explicado el alcalde del municipio, Pere Segura, y poner como eje central el hecho de adelantarse a las necesidades y prevenir situaciones de urgencia social.
Se trata de un programa de acompañamiento a los ciclos vitales, que quiere abarcar desde antes del nacimiento hasta el final de la vida de las personas. El proyecto surge a partir de la experiencia de los últimos 4 años, tras la municipalización de los servicios sociales de la villa. “Sale de una reflexión profunda de cómo queremos que sea Vila-seca en 40 o 50 años”, ha expresado la concejala de acción social y políticas de igualdad, Lucía Teruel.
Entre las acciones, gran parte de ellas ya en marcha, se encuentran las siguientes:
- Para los más jóvenes: Transformación de espacios como la ludoteca y el espacio joven, intervenciones en las aulas, rutas de acogida para jóvenes, prevención de problemáticas por el uso de pantallas…
- En aspectos de igualdad de género: Teatro sobre violencia de género, puntos lila, la mesa de igualdad…
- Para familias: Grupos de crianza, espacio de canguraje, grupos de padres y madres de pequeña infancia…
- Dedicadas a las personas mayores: Acciones preventivas de la soledad, técnicas teatrales, talleres de estimulación cognitiva, grupos de acompañamiento…
Además, también se ofrecen rutas de acogida para todos los recién llegados que lleguen a Vila-seca de cualquier zona fuera del municipio, cursos de empleo y consejos de mujeres, personas mayores y personas con diversidad funcional.