El Ayuntamiento de El Morell fue el escenario el pasado 26 de marzo de la presentación del álbum de cromos coleccionables del TASTA, el Servicio de Atención Diurna del SIS Itinerante de El Tarragonès. En la presentación estuvieron presentes niños y adolescentes del TASTA de El Morell y del TAS LA Pobla de Rosanes, a la vez que de forma telemática se pudieron conectar otros integrantes de los TASTA y de los Centros Abiertos de otros municipios de nuestra comarca.
Esta iniciativa se presenta como un nuevo recurso didáctico y para fomentar la inclusión y la pertenencia al grupo, así como la identificación de los niños y las familias con el servicio del TASTA desde la perspectiva de la diversidad. Los personajes de Colla Tastera son un total de 7 niños con diversas capacidades y procedencias culturales que tienen en común que todos van al TASTA y comparten unos determinados valores como grupo. Todos tienen alrededor de los 10 años. Las acciones y aventuras que les pasan a los protagonistas de la Colla Tastera también ayudan a reforzar hábitos, valores y conductas positivas.
Hay un total de 72 cromos que permiten coleccionar e intercambiar, y también jugar con ellos. Los hay de dos tipos: los de personaje en los que los protagonistas tienen 6 “superpoderes” como son la amistad, la fuerza, la emoción, la creatividad, la destreza y la ciencia. Y el otro tipo son los cromos del álbum, de tipo adhesivo para complementar, coleccionar e intercambiar.
Además, el proyecto también ofrece otros recursos como pueden ser un mostrador de juego de la comarca de El Tarragonès con todos sus municipios y accidentes geográficos; los recortables de los dados necesarios para poder jugar; o los Tásteres, los adhesivos circulares para poner en los tapones de plástico de botella y que, a través del reciclaje, permiten reproducir juegos tradicionales infantiles.
A través de todos estos juegos y del intercambio de cromos se permite desarrollar habilidades sociales; facilitar la construcción de la identidad personal, el reconocimiento de las emociones, la adquisición y fomento de valores y normas; a la vez que promueve el aprendizaje a través del juego y un mejor conocimiento de la comarca.
¿Cómo se consiguen?
El álbum, que se trabajará durante todo el curso, se conseguirá en el momento de la inscripción en la EBAS, con unos cuantos sobres de cromos. El resto de cromos, hasta completar el coleccionable, se conseguirán en las asistencias a las actividades promovidas por el TASTA, entre otras acciones y eventos que se lleven a cabo.
Referentes a nivel de Cataluña
Los orígenes del TASTA se remontan a 2013 cuando este servicio inició sus pasos. En aquel momento, los municipios más grandes de la comarca tenían los Centros Abiertos, pero los más pequeños no tenían ni recursos ni espacios donde poder llevar a cabo intervenciones socioeducativas con los niños, adolescentes y sus familias.
Inicialmente, el TASTA comenzó en 4 municipios: El Morell, Vilallonga del Camp, El Catllar y La Riera de Gaià. Pero poco a poco ha ido creciendo y desarrollando un servicio por el que el Consell Comarcal del Tarragonès ha apostado firmemente hasta llegar al TASTA de hoy en día, que tiene la capacidad de dar cobertura a las necesidades de todos los municipios del Área Básica de Servicios Sociales, siendo la única comarca de Cataluña que está presente en todos los municipios con carácter itinerante.
En todos estos años han pasado por el TASTA aproximadamente unos 3.000 niños y sus familias y más de una veintena de profesionales. El TASTA también ha servido de escuela para profesionales de la educación y la integración social. Todo ello se ha hecho con la colaboración de todos los agentes sociales del territorio con los que el TASTA está fuertemente conectado, trabajando estrechamente con los servicios sociales de atención primaria. Los Ayuntamientos son elementos esenciales en el desarrollo del proyecto proporcionando espacios de apoyo a las actividades e infraestructuras.