El festival Tarraco Viva contará, un año más, con la participación de la URV en unos cuantos de sus actos. El Aula de Teatro hará una aproximación a las obras de Aristófanes, el equipo del Instituto de Ciencias de la Educación de Clásicas organiza un circuito de juegos romanos para alumnos de secundaria y Joaquín Ruiz de Arbulo impartirá diferentes conferencias. Además, y como ya es habitual, el Seminario de Topografía Antigua de la URV (SETOPANT) colabora ofreciendo diferentes formatos de imágenes de la antigua Tárraco creadas digitalmente para los decorados a partir del conocimiento científico sobre el urbanismo de la ciudad antigua. Toda la información sobre la presente edición, la 27ª, que comienza este lunes y se prolongará hasta el 25 de mayo, se puede consultar en la web del festival.
La Paz es el espectáculo que ofrecerá el Aula de Teatro de la URV los días 15 y 16 de mayo por la noche en la sala del Sarcófago del Pretorio. De una hora de duración y de pago, la representación quiere mostrar, a través del autor griego Aristófanes, cómo las piezas teatrales de la Grecia clásica eran auténticos musicales, con recitado, canto, danza y música, configurando un entramado escénico multidisciplinario de primer orden. No será la única aportación del Aula de Teatro al festival, ya que su director, Joan Pascual, hará una charla, con acompañamiento de proyección, sobre los orígenes de los personajes de las comedias del teatro clásico: De las farsas ateláneas a Plaute. Será el sábado 24 al mediodía en el Teatret del Alfés.
Como siempre, Joaquín Ruiz de Arbulo, catedrático y director del Departamento de Historia e Historia del Arte de la URV, además de miembro del consejo asesor del festival, ofrecerá varias conferencias. Hablará del conflicto entre patricios y plebeyos en la república romana, huelgas generales incluidas, el jueves 22 por la noche en la Antigua Audiencia; del agua a la Hispania romana (mitos, fuentes termas y acueductos) a los Pajareses, el martes 13, y de la vida a las villas romanas, centros de producción agraria y fastuosos palacios residenciales, en el Castillo de Torredembarra, el día 14. Además, Ruiz de Arbulo conducirá un itinerario romano por la parte baja de Tarragona, en el que se descubrirán las evidencias del gran barrio portuario de la época romana, que organiza el Museo del Puerto el jueves 15 por la tarde.
Por último, el equipo del ICE de Clásicas organiza el miércoles 14 por la mañana otro acto habitual del festival: el encuentro lúdico de alumnos de la asignatura de Latín de 4º de ESO en el Conjunto Monumental de Centcelles, en Constantí, que consiste en un circuito de juegos romanos diversos.