La Ciudad de Tarragona

La URV analizará el impacto psicológico de los problemas de Cercanías en los viajeros

Absorción de retrasos, cancelaciones, falta de información e incertidumbre a la hora de hacer los desplazamientos en tren pueden tener un impacto psicológico en los pasajeros. Eso es lo que quiere comprobar un equipo investigador del Departamento de Psicología de la Universitat Rovira i Virgili (URV), que ha decidido ir más allá del malestar, la desconfianza y la frustración de las personas afectadas y estudiar por primera vez, desde el punto de vista científico, las consecuencias psicológicas del caos ferroviario en Cataluña.

“En diciembre nos contactó la plataforma “Dignidad en las Vías” para buscar respuestas a su malestar derivado de la situación ferroviaria. Después de explicarnos cómo se sentían vimos clara la necesidad de evaluar el impacto psicológico que todo esto está provocando”, explica Sergi Martín-Arbós, coordinador del estudio en el que participarán cinco investigadoras e investigadores más de su departamento. La investigación se hará a partir de los datos obtenidos de un cuestionario en línea que incluirá entre 60 y 80 preguntas -que variarán en función de las respuestas- y que irán orientadas a determinar si entre las personas que sufren las afectaciones ferroviarias se observan síntomas de ansiedad, depresión, somatizaciones -manifestaciones físicas de la ansiedad o el estrés – u hostilidad, entre otros.

¿Cómo participar?

La acumulación de incidencias en los trenes en los últimos años y, especialmente, el malestar derivado de los episodios vividos en los últimos días, les hacen confiar en que obtendrán una muestra cercana al millar de respuestas, que es el objetivo que se han marcado por considerar los resultados rigurosos. “Buscamos personas afectadas, pero también necesitamos que participen aquellas que no utilizan el tren o que lo hacen esporádicamente, para poder comparar las respuestas y extraer conclusiones válidas”, dice Martín-Arbós.

El enlace al cuestionario en línea se hará público en los próximos días, una vez esté validado técnicamente. Mientras tanto, las personas interesadas en participar en el estudio ya pueden comunicarlo a esta dirección de correo electrónico. “Solo necesitamos que nos digan que quieren participar y una vez activamos el cuestionario nos pondremos en contacto con él”, informa el investigador. El formulario de preguntas estará abierto a cualquier persona que viva en Cataluña, ya que en la fase de análisis de datos los resultados se fragmentarán también en función de las diferentes líneas de transporte.

En ella se plantearán cuestiones de tipo cuantitativo, con las que, en una escala del 1 al 5, valorarán diferentes situaciones, síntomas o pensamientos, pero también de carácter cualitativo, con las que se podrá recoger qué consecuencias está provocando esta crisis ferroviaria, por ejemplo, en la vida familiar, social o laboral de la persona afectada.. “Preguntaremos qué modificaciones se han tenido que hacer debido al problema de los trenes, como cambios de trabajo, traslados de domicilios o haber usado el tren de alta velocidad con el gasto extra que ello conlleva”, explica Martín-Arbós.

Los cuestionarios se activarán durante este mes de marzo y el equipo investigador confía en tener los primeros resultados preliminares en junio.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El Xai, el perro héroe que ha localizado a un hombre desaparecido en Cubelles

Los Bomberos de la Generalitat han desplegado hoy 19 dotaciones en la búsqueda de un hombre desaparecido en Cubelles, una…

7 horas fa

Andorra la Vella recibirá un canon de 15.000 euros mensuales por el bar de la Plaça del Poble

El nuevo bar de la casa del poble, es decir, el bar situado en el centro de la Plaça del…

7 horas fa

Abre puertas el Barcelona XRLAB, espacio estratégico para el sector audiovisual

Barcelona ha inaugurado este jueves un nuevo polo de actividad y experimentación para empresas tecnológicas que trabajan en el sector…

7 horas fa

Vilanova celebra la 8ª Jornada de gobernanza del litoral

La octava edición de la Jornada de gobernanza del litoral celebrada en Vilanova se ha basado en la adaptación al…

8 horas fa

Incorporan nuevas expediciones en bus a los centros educativos de Amposta y Tortosa

El departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica incorporará a partir de este lunes 26 de mayo una nueva expedición…

8 horas fa

Fent Via, la carrera solidaria de El Ripollès, finalizará con una comida en Camprodon

Vuelve la tercera edición del proyecto deportivo “Fent Via” que se celebrará el próximo 7 de junio de 2025, y…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.