miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

Torredembarra diseña un presupuesto de 29,2 millones para 2025

Foto del avatar
pressupostos-torredembarra-2025

El Ayuntamiento de Torredembarra celebrará un pleno extraordinario este viernes, 20 de diciembre, a las 9.30 h, en el que se llevará a aprobación el presupuesto general de la Corporación Municipal para el ejercicio 2025. El equipo de gobierno ha presentado esta mañana un proyecto de presupuesto de 29.278.369 €, lo que supone un incremento del 5,87 % respecto al presupuesto inicial de 2024.

El concejal de Hacienda, Eduard Rovira, ha explicado detalladamente los apartados que conforman este presupuesto y ha comentado que «seguimos manteniendo la filosofía de preservar la actual estructura de servicios del municipio, aunque ello supone un esfuerzo significativo, especialmente en aquellos servicios que no son obligatorios para un municipio de nuestras dimensiones, con una población inferior a los 20.000 habitantes.. Por otro lado, las inversiones previstas se financian mediante créditos y subvenciones, asegurándonos siempre que la ratio de endeudamiento se mantenga por debajo del 50 %, una cifra que nos permite seguir garantizando la sostenibilidad financiera del consistorio.»

Gastos

El capítulo de personal se ve incrementado en un 2,59 %, principalmente por la previsión de aumento de un 2,5 % de las retribuciones de los empleados públicos que marcarían los presupuestos generales del Estado y queda en 11.900.000 €. La compra de bienes corrientes y de servicios incrementa un 7,79 % respecto al presupuesto inicial de 2024 y se sitúa en 11.796.479 €. En cambio, los gastos financieros se reducen en un 9,61 % y quedarían en 395.000 €, debido a la bajada de los tipos de interés.

Ingresos

En cuanto a los ingresos, destaca el incremento de 322.000 € de la participación en tributos del Estado que quedarían en un total de 5.832.000 €, según las previsiones realizadas en base a estimaciones del propio Ministerio de Hacienda. También se contemplan las aportaciones de la Diputación de Tarragona reorganizadas a través del ImpulsoDipta que para 2025 comportarán 150.000 € para gasto corriente y 363.820 € para obras de mejora de la calle de Els Filadors.

Aún en el ámbito de los ingresos, los impuestos directos se mantienen, sólo con una ligera variación al alza del 0,88 %, principalmente por la congelación del IBI. De esta manera, en 2025 se ingresarán un total de 10.765.000 € por el IBI urbano, 15.000 € más en 2024 que provendrán de nuevas incorporaciones. La recaudación del IBi rústico, del impuesto de vehículos y del IAE se mantendrá. Crece la previsión de incremento de ingresos de plusvalía, pasando de 1.350.000 € a 1.450.000 € de acuerdo con los incrementos que ya se han producido este año. En el apartado de impuestos indirectos (ICIO), el incremento es del 8,33 % pasando de 240.000 € a 260.000 € por la eliminación de la bonificación relacionada con el aprovechamiento de la energía solar. En cuanto a tasas e ingresos, el incremento previsto es del 11,34 %, pasando de 5.467.650 € a 6.087.650 €. El incremento se produce por la unificación de tarifas de la grúa municipal con la voluntad de que la tasa a pagar corresponda al servicio dado o la futura creación de una nueva tasa para la ocupación de carteles en espacio de dominico público. También se prevé incremento de ingresos en los precios públicos por servicios como la Escuela Municipal de Música o la Escuela Municipal de personas adultas, de cara al próximo curso. Otros como el Casal de verano ya han incrementado precios para 2025.

Estudio de costes de los servicios

El alcalde de Torredembarra, Vale Pino, ha explicado que estas actualizaciones de precios de servicios no obligatorios para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes se llevan a cabo a partir de un estudio de costes de los diferentes servicios que presta el Ayuntamiento de Torredembarra. En este sentido, ha declarado que «la voluntad del equipo de gobierno es reconducir el déficit sin renunciar a los servicios, de manera que sean más equitativos y asumibles, por lo que necesitaremos la colaboración de todos». A modo de ejemplo, y con datos de 2023, la Escuela de Música tuvo un gasto de 431.056 €, con un déficit de 299.294 €, y la Escuela de personas adultas un gasto de 317.230 € y un déficit de 307.561 €. También ha comentado que el déficit las instalaciones deportivas de uso público se sitúa en los 800.000 € anuales y el mantenimiento de la playa cerca de los 300.000 €.

En el ámbito de los residuos, la reducción de la tasa de los comerciales comportará una disminución de ingresos de 230.000 € quedando en 550.000 €. Para 2025, se previó la congelación de la tasa de gestión de residuos domiciliarios. Durante el próximo año se ha previsto cambiar el sistema de cobro de la tasa que se llevará a cabo independientemente del recibo del agua. Este hecho conlleva que el servicio completo de gestión de los residuos se pagará dentro del mismo año natural, no como que el último bimestre del año se paga durante el primer bimestre del siguiente. Por este motivo, en el capítulo de ingresos por este concepto se ve un aumento de 435.000 €, aunque el recibo no se vea incrementado.

Inversiones

En relación al capítulo de inversiones, éstas crecen un 27,86 %, pasando de 2.181.401,78 € a 2.789.148,45 €. Destacan para 2025 la reposición de la escultura Alfa y Omega (180.000 €), la ampliación de la zona infantil de la pl. Mn. J. Ribagorçana (120.000 €) o la reforma de la calle de Els Filadors (404.245 €). También se prevé la implantación de un tramo de carril bici y peatonal entre el paseo Miramar y la antigua ctra. de la Riera. Inicialmente, se han contabilizado 55.000 €, pero se prevé que próximamente se pueda incorporar una subvención de la Diputación por un valor de 225.000 €.

Una de las inversiones que ha destacado el concejal de gobierno Xavier Suàrez es la adquisición de un nuevo entoldado por un valor de 111.974 € ante la necesidad de espacio para las numerosas actividades que tiene el municipio. Al mismo tiempo, se adecuarán las dos carpas existentes actualmente (la de Cal Bofill y la de la piscina vieja)

Además, hay que tener presente que quedan pendientes de realización inversiones previstas en ejercicios anteriores que se llevarán a cabo este 2025 como la reforma del antiguo matadero (236.529,84 €).

Para atender inversiones se prevé solicitar un préstamo de 2.200.000 €. La ratio de endeudamiento previsto para finales de 2025 es del 45,17 %, manteniéndose muy por debajo del límite legal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Altafulla recibirá 100.000 euros de la Diputación para rehabilitar la Pallissa de Jordi

Siguiente noticia
premis-montserrat-roig

Los premios Montserrat Roig reivindican la información de calidad en la 31ª edición

Noticias relacionadas