domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Torredembarra celebra el Día Internacional del Orgullo

Foto del avatar

Con motivo del Día Internacional del Orgullo o para la Liberación LGBTI+, la noche del viernes 28 de junio la fachada del Ayuntamiento de Torredembarra se iluminará con los colores de la bandera LGTBI+ y durante toda la jornada ondeará la bandera del colectivo.

De este modo, finalizará la campaña “Libertad de Ser” que se inició el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBI-fobia, una iniciativa promovida por el Consejo Comarcal de El Tarragonès a la que se ha sumado el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y ha contado con la participación de una veintena de establecimientos torreños para crear un entorno más inclusivo y respetuoso con la diversidad afectiva, sexual y de género.

 

¿Qué son el SAI y el SIAD?

Además, el Ayuntamiento de Torredembarra ha reforzado la información de acceso al Servicio de Atención Integral (SAI) y al Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), ampliando su difusión a través de las pantallas del CAP Torredembarra. Estos servicios son esenciales para ofrecer apoyo y asesoramiento a la ciudadanía y se enmarcan en las acciones que se quieren desarrollar a partir de la adhesión del Ayuntamiento al Plan Comarcal LGTBI+ de El Tarragonès, firmado el pasado 14 de mayo y del que se dio cuenta al Pleno de junio.

El SIAD, gestionado por la Concejalía de Acción Social, ofrece información y asesoramiento con asistencia jurídica y psicológica a cualquier persona, especialmente a las mujeres, niños y personas mayores que sufren malos tratos. Este servicio se centra en ayudar a las mujeres, especialmente aquellas que sufren violencia machista, en todos los ámbitos de su vida personal, familiar, laboral y social.

El SAI, por su parte, es un servicio de atención integral a la diversidad afectiva, sexual y de género. Desarrolla políticas contra la discriminación por motivo de identidad o expresión de género y orientación sexual, con el objetivo de dar respuesta a situaciones de discriminación y proporcionar acompañamiento, apoyo e información sobre la diversidad sexual y de género.

Además, estos días se han repintado con los colores del arco de Sant Martí el banco de la plaza del Castell y los pasos de peatones de la calle de Pere Badia y del aparcamiento de Mañé y Flaquer.

El Día Internacional del Orgullo tiene como finalidad hacer un llamamiento a la acción para reconocer y respetar las identidades, expresiones y experiencias que hacen que cada persona sea única e inestimable para nuestra sociedad, celebrando la diversidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La primera española candidata a astronauta, Sara García Alonso, visita la

Siguiente noticia

Torreblanca – Cuatro Pilanos: ¡que todo el mundo se ponga las pilas!

Noticias relacionadas