EL PASEO TORROJA, RAFEL DE CASANOVA Y PLAYA DE L’ARRABASSADA
El Ayuntamiento de Tarragona ha adjudicado las obras comprendidas en el proyecto para la sustitución de lumbreras por otras de tecnología LED, en el Paseo Torroja, en el Paseo Marítimo Rafael de Casanova, en la Playa Arrabassada y otras ubicaciones de la ciudad como: la calle Nou de Santa Tecla, calle Cervantes, calle de Sant Miquel, rampa del puente de Tortosa, calle de la vía del puente de Tortosa, calle de la vía de Tortosa. N-240, calle Smith, calle José Mª Malató y, finalmente, en la rotonda de la Móra Tamarit.
La adjudicación, por importación total de 127.183,46 € IVA incluido,; y la dirección de la obra, por importación de 3.932,5 € IVA incluido. La iluminación a renovar en esta actuación son un total de 185 lámparas de vapor de mercurio y de halogenuros metálicos. La solución adoptada de paso a tecnología LED representa una reducción del consumo energético de 88.495 kWh, pasando de 117.065 kWh a 28.574 kWh; una reducción de emisiones de CO2 de 30.975 KgCO2, pasando de 40.976 KgCO2 a 10.001 KgCO2; y finalmente un ahorro anual de 9.054,00 €.
La duración de los trabajos está prevista de 8 meses; ahí empezó un próximamente. Este proyecto forma parte del conjunto de proyectos que cuentan con la ayuda de 1.207.842,02 €, denominado Lux Tarraco, correspondiente a la “Primera convocatoria del Programa de ayuda para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de aluminio exterior municipal”, con cargo al “Fondo Nacional de Eficiencia Energética“, gestionado por el IDAE.
Las lumbreras de Via Augusta, también adjudicadas
Por otro lado, el Ayuntamiento también ha adjudicado las obras comprendidas en el proyecto para el cambio de las lumbreras en la Vía Augusta, Parque/Mirador de la Vía Augusta, en la Rotonda Savinosa (N-340) y en la calle de Ernest Lluch a LED.
Los trabajos han sido adjudicados por una importación total de 324.928,65 € IVA incluido, cuyo 80% se encuentra subvencionado por la Diputación de Tarragona. El plazo de ejecución de los trabajos es de 6 meses y se prevé que las obras comiencen en breve.
El alumbrado actual de la zona en cuestión está integrado por un total de 564 lumbreras mayoritariamente de vapor de mercurio instaladas en 375 soportes. La solución adoptada de paso a tecnología LED representa una reducción del consumo energético de 300.414,40 kWh, una reducción de emisiones de CO2 de 105.150,29 KgCO2; y un ahorro anual de 49.074,73 €.
2024, año récord en paso a tecnología LED
En 2024 el Ayuntamiento de Tarragona ha batido récord histórico de cambio de lumbreras a tecnología LED. Se han sustituido hasta 1.318 lumbreras llegando a 6.497 lumbreras LED de las 32.259 unidades de lumbreras que hay en total en la ciudad.
“Desde el Ayuntamiento estimando a buen ritmo y por el buen camino. La iluminación actual es ineficiente energéticamente y tiene un elevado coste de consumo. Todo ello, necesitaba su renovación para adaptarlo a unos mejores niveles lumínicos y a la normativa actual que regula las condiciones técnicas y medioambientales”, ha expresado el conseller de Transición Ecológica y medioambientales, Guillermo García de Tarragona.
Algunas de las actuaciones más emblemáticas realizadas durante el pasado 2024 han sido la Rambla Nova, gracias a una subvención de la Diputación de Tarragona, y la fachada del Palacio Municipal. Además, también se han renovado el alumbrado de Ferran, Les Gavarres, del Polígono Entrevies, la calle López Peláez, las pistas deportivas de Sant Pere y Sant Pau y Parc Riu Clar, la carretera de El Catllar, el Intercambiador de Battestini y del río Francolí.