miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

Tarragona presenta el Circuito de Carreras de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

Foto del avatar
circuit-carreres-ciutat-patrimoni

Tarragona ha sido este año la ciudad encargada de presentar el VI Circuito de Carreras de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el circuito que organiza el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y que consta de 15 pruebas, una en cada una de las ciudades que pertenecen al grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Cáceres, Cáceres/ Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda). Esta sexta edición arrancó el pasado 16 de marzo con la Media Maratón de Alcalá de Henares, la próxima carrera será este sábado 29 de marzo con la Carrera Patrimonio Ibiza y el circuito se prolongará hasta el 31 de diciembre con una carrera popular nocturna en Toledo.

El alcalde de Tarragona y presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deportes del GCPHE, Rubén Viñuales, ha sido quien ha presentado, este pasado miércoles en la sala del sarcófago de Hipólito del Pretorio, este importante evento anual. “La Media Maratón + 10k Ciudad de Tarragona cerró, el año pasado, este circuito de carreras y este año tenemos el honor de presentarlo, coincidiendo con el 25º aniversario de la declaración de Tarragona como ciudad Patrimonio de la Humanidad“, ha manifestado Viñuales, quien ha destacado que “hablamos del circuito de carreras más populares del estado español cada año más popular del estado español”.

“El principal objetivo de este circuito es dar a conocer las 15 ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, promoviendo el turismo, la cultura y la actividad física. Queremos que los participantes disfruten tanto del magnífico patrimonio histórico, como de los entornos naturales de todas las ciudades que forman el Grupo. Precisamente, es esta oportunidad única para estas carreras de la cultura y disfrutar de una experiencia única para hacerlo. la gastronomía de las 15 ciudades únicas que forman el Grupo”, ha expresado el alcalde de Tarragona.

El Circuito de este año llega con novedades, potenciando los premios e incentivos; y con dos ciudades como Segovia y Toledo, declaradas Ciudades Europeas del Deporte. Una de las novedades es que será necesaria la finalización de un mínimo de 3 carreras para obtener la clasificación final y las carreras de media distancia, es decir, los de 21 kilómetros, ponderan por dos. También cuentan como dos carreras las que llevarán a cabo en las dos Ciudades Europeas del Deporte 2025, Segovia y Toledo. También como novedad, se incrementa el nombre de premios: Obtendrán premios todas aquellas personas que, a pesar de no ser las primeras en llegar a meta, sumen suficientes puntos para la clasificación final. La finalidad es premiar a todas las personas que participan en carreras de tres o más ciudades.

Las distancias de las pruebas que forman el Circuito oscilan entre los 10 kilómetros y la media maratón, transcurriendo total o parcialmente por las zonas patrimoniales de cada ciudad y las inscripciones, abiertas a toda la ciudadanía mayor de 18 años, deben llevarse a cabo a través de la web del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad: www.org.ciudades .

Las fechas, las ciudades y las carreras son las siguientes:

  • 16/03/2025 ALCALÁ DE HENARES. Media Maratón Cervantina
  • 29/03/2025 EIVISSA. Carrera Popular Eivissa Patrimonio de la Humanidad
  • 5/04/2025 MÉRIDA. Media Maratón Mérida Patrimonio de la Humanidad
  • 03/05/2025 CUENCA. XXXVI Carrera Popular Hoz del Huécar
  • 10/05/2025 SANTIAGO DE COMPOSTELA LA. Carrera Nocturna SantYago 10K
  • 17/05/2025 CÁCERES. Media Maratón Cáceres Patrimonio de la Humanidad
  • 18/05/2025 SALAMANCA. XIII Carrera Cívico Militar San Fernando
  • 18/05/2025 ÚBEDA. XLI Carrera El Viejo
  • 25/05/2025 BAEZA. XIII Carrera de Fondo Ciudad de Baeza
  • 06/09/2025 SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA. Carrera Popular del Cristo, Ciudad Patrimonio
  • 13/09/2025 SEGOVIA. I Carrera Nocturna de Segovia Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • 02/11/2025 TARRAGONA. 34ª MEDIA MARATÓN + 10K “CIUDAD DE TARRAGONA”
  • 09/11/2025 ÁVILA. III 10k y XI Media Maratón Ávila Monumental
  • 30/11/2025 CÓRDOBA. Media Maratón de Córdoba
  • 31/12/2025 TOLEDO. Carrera Popular Nocturna

El Reglamento

El reglamento del Circuito 2025 contempla que la clasificación general se calculará sumando los puntos obtenidos por cada corredor o corredora en todas las pruebas en las que participe. La clasificación final se determinará en la final de la última carrera del Circuito. En caso de empate, se utilizarán los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor posición en la última carrera.
  2. Mejor tiempo en la última carrera.
  3. Mejor posición en la penúltima carrera, y así sucesivamente.

Para que también puedan conseguir premios las personas que no lleguen primeros a la línea de meta, el reglamento del Circuito contempla un sistema de clasificación para los 50 primeros de cada carrera, tanto en la categoría masculina como femenina, de manera que obtendrán 100 puntos quienes llegan en primer lugar a la meta y el número de puntos decrece hasta llegar a los 5 puntos, para quienes se llega a 5 puntos, para los 5 puntos de clasificación. Adicionalmente, los atletas recibirán una primera de puntos que sumará el número de carreras del Circuito en los que han participado:

  • Participar en 3 sedes: 30 puntos extra.
  • Participar en 4 sedes: 50 puntos extra.
  • Participar en 5 sedes o más: 100 puntos extra.

El requisito imprescindible para todos los premios y para la clasificación final consiste en cada participante haya competido en, al menos, tres sedes del Circuito.

Los premios y la gala final

Tanto Paradores de Turismo como el Grupo Viajes El Corte Inglés colabora con el local del Circuito. En la presentación de este pasado miércoles han participado Verónica García, directora de los Paradores de Vic y Tortosa; y Héctor Mostazo González, coordinador vocacional del área de Cataluña y Baleares de Viajes El Corte Inglés.

Desde el Grupo Viajes El Corte Inglés han manifestado que “es un orgullo patrocinador y participar en la promoción, un año más, de este circuito de carreras junto al Grupo de Ciudades Patrimonio y Paradores de Turismo de España. Dentro de nuestra labor como compañía cada vez es más importante la capacidad de nuestros asesores expertos a la hora de informar, asesorar o facilitar al acceso de los diferentes puntos de acceso de nuestros asesores para facilitar el acceso a los diferentes puntos. Por supuesto es fundamental la riqueza histórica, cultural, patrimonial y gastronómica de este grupo de 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad Además, este tipo de iniciativas nos permiten impulsar un modelo de turismo sostenible y saludable que combina cultura y deporte”.

Desde Paradores se apunta que este tipo de acciones están alineadas con la estrategia de la cadena hotelera, que apuesta por la promoción de actividades en torno a lugares únicos con un rico patrimonio cultural, social y gastronómico. “La participación en este Circuito es una oportunidad única para disfrutar de la calidad y hospitalidad de los 11 Paradores situados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

El premio especial para una categoría femenina y masculina Viajes El Corte Inglés es un viaje a Roma, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. El viaje incluye doble de avión, habitación y traslados. Y los premios Paradores de Turismo para las tres primeras personas clasificadas, en categorías masculina y femenina son los siguientes:

  • Primero/a clasifica/a: Premio Paradores: dos noches de alojamiento en media pensión en un Parador.
  • Segundo/a clasifica/a: Premio Paradores: dos noches de estancia en alojamiento y desjunio en un Parador.
  • Tercero/a clasifica/a: Premio Paradores: una noche de estancia en alojamiento y desayuno en un Parador.

Finalmente, cada persona que figura entre los 10 primeros puestos de la clasificación final del Circuito, tanto en categoría masculina como femenina, recibirá un diploma del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en reconocimiento a su cumplimiento en el Circuito.

Como novedad, esta edición del Circuito también incluye una Gala final, en la que se entregarán los tres primeros premios de la clasificación final, tanto en la categoría masculina como femenina. Esta gala contará con la presencia de ganadores y ganadores del Circuito, que podrá invitar a una persona como acompañante.

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en el año 1993 como una asociación sin ánimo de lucro (declarada por el Ministerio del Interior de Utilidad Pública), con la finalidad de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades y en el mantenimiento y la necesidad de potenciación de determinadas formas de vida que establecen proyectos de núcleos históricos, intercambios y comunidades. de experiencias y afrontando problemáticas comunes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant recibe dos banderas Sendero Azul 2025

Siguiente noticia
Vila-real

Matan a un hombre en su casa a golpes de martillo

Noticias relacionadas