Tarragona reclama más justicia ambiental en la ciudad con el Toxic Tour

Foto del avatar

Con el objetivo de mostrar cómo la apuesta por ciertas actividades económicas en la ciudad conllevan perjuicios para la salud de las personas, la Comunalidad Urbana de Tarragona – Foro de los Barrios, de la mano de Ingeniería Sin Fronteras, organiza la actividad Toxic Tour, una pedalada ciudadana por la Parte Baja de la ciudad con el objetivo de dar a conocer diversas luchas por la justicia ambiental. La actividad es una oportunidad para conocer de cerca estas problemáticas y las propuestas de la sociedad civil para transformar la realidad del territorio.

Tendrá lugar el próximo sábado 15 de febrero. La ruta tendrá un recorrido de 9 km y se harán 3 paradas. La salida se hará a las 11:00 h desde la calle Orosi, 1 y se acabará hacia las 13:00 h en la playa de El Miracle.

Un recorrido para conocer las luchas ciudadanas que hay en activo

El Toxic Tour contará con la participación de representantes de diferentes colectivos y entidades locales que trabajan para visibilizar los impactos ambientales de algunas actividades económicas y para reclamar condiciones de vida más saludables para todos.

Las entidades que intervendrán son: Ingeniería Sin Fronteras, Stop Cruceros – Vecindario por un decrecimiento turístico, Mercancías por el interior, Ecologistas en Acción y L’Escamot SCCL. Durante el recorrido, se abordarán cuestiones como la contaminación generada por el turismo de cruceros, el tráfico de mercancías por dentro de la ciudad, el impacto de infraestructuras industriales y otras problemáticas que afectan a la salud de la ciudadanía y al medio ambiente.

Se trata de una actividad gratuita y abierta a todos los públicos, ideal para familias y personas. interesadas en la sostenibilidad y el derecho a una ciudad saludable. Se trata de un recorrido accesible. Para facilitar la organización, se recomienda inscripción previa . Aquellas personas que quieren asistir, pero no tienen bicicleta, pueden indicarlo en el formulario de inscripción y se les facilitará una.

Esta actividad está organizada por Ingeniería Sin Fronteras y cuenta con la colaboración del área de Cooperación, del Ayuntamiento de Tarragona.

El proyecto de Comunalidades Urbanas de la Generalitat de Cataluña Comunalidades Urbanas es un programa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña para dinamizar las redes de economías locales desde la perspectiva del derecho a la ciudad y de la economía social y solidaria. Forma parte del Programa de Economía Social de la Generalitat.

Está conformado por 25 comunalidades desplegadas por toda Cataluña que trabajan por el fortalecimiento de los bienes comunes y de nuevos proyectos de ayuda mutua a partir del movimiento vecinal y asociativo, del tejido cooperativo, del pequeño comercio, de proyectos autoorganizados y de las redes de apoyo mutuo. En Tarragona se conoce con el nombre de Fòrum dels Barris y está liderada por la Red Cooperativa de Tarragona, La Teulada.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Fiesta Mayor de Vilafranca será considerada Bien Cultural Inmaterial de Interés Nacional de Cataluña

Siguiente noticia
obres Biblioteca Lleida

La Biblioteca Pública de Lleida cerrará este viernes y sábado por obras

Noticias relacionadas