miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Tarragona programa más de 50 actividades para la Primavera Literaria

Foto del avatar
primavera-literaria-tarragona

Con la Primavera llega la poesía, y Tarragona comienza la programación de la Primavera Literaria. Más de 50 actividades coordinadas desde la Casa de las Letras, son fruto de la iniciativa y colaboración de una cuarentena de entidades y entes públicos.

Así el día 21 de marzo comenzará una programación de actos, que concluirá a finales de junio, con la gala de entrega de los Premios Literarios como acto destacado de ese mes. Y que este año, la programación tendrá mucha actividad en espacios patrimoniales para celebrar los 25 años de la declaración de patrimonio mundial.

La consellera de Cultura, Sandra Ramos, ha presentado la programación esta mañana acompañada de diferentes representantes del sector de las Letras de la ciudad. Ramos ha puesto en valor “el trabajo de conjunto, que ha permitido que podemos disfrutar, esta primavera, de una gran diversidad de propuestas literarias para todos los públicos”. También ha destacado que con la Primavera Literaria “no solo se promueve la lectura, sino que también se da visibilidad a los autores y autoras tarraconenses, disfrutando de la literatura de muchas formas”. Finalmente, ha animado a la ciudadanía a participar en “la gran celebración anual literaria de Tarragona, una época muy esperada por parte de los tarraconenses”.

Una de las actividades más destacadas es el Transvers, el festival de Poesía de Tarragona. Se celebrará del 27 al 31 de mayo, y se consolida como uno de los eventos más señalados de la Primavera Literaria. Transvers nació en 2022 con el propósito de dar a conocer el patrimonio poético catalán y la poesía contemporánea, haciendo énfasis en el talento tarraconense.

También como un acto distinguido dentro de la programación, encontramos el VI Certamen de Poesía Olga Xirinacs. El ciertamente se celebrará en la Biblioteca Pública de Tarragona, el día 21 de marzo de 10 a 11:30 h.

En la línea del trabajo por el fomento a la lectura, encontramos las tradicionales presentaciones de libros, tanto dando soporte comunicativo a las librerías, como con la presentación en los espacios municipales de algunas de las novedades literarias destacadas. Novedades como el libro ‘Desafiando lo invisible de Laia Brufau’, ‘Yo tengo mi pueblo de Carles Jardí’ o el poemario ‘Abril’ de Roser Guasch, entre muchos otros.

También destacamos las siguientes actividades:

  • 11ª Jornada de Lectura Fácil, el 11 y 12 de abril.
  • Sant Jordi, el 23 de abril
  • ¡Por Venus!, el 25 de abril.
  • Zona Drama, el 8 de mayo.
  • Rinconcito lector, cada martes.

Cartel de la edición 2025

El cartel de esta edición, un enjambre de abejas, representa a la perfección “el enjambre” tarraconense formado por las librerías, la Biblioteca Pública de Tarragona y la biblioteca Pepita Ferrer de Valira, Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat, los centros escolares, la URV y entidades como la Escuela de Letras de Tarragona, Òmnium Cultural, la APELLC o el colectivo de teatro TeclaSmith, entre muchos otros.

Para obtener más información sobre los actos y la programación, podéis acceder a través de este enlace.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
audiencia-tarragona-judici

Cinco años de prisión para el hombre que mató a otro en Tarragona por un cigarrillo

Siguiente noticia

Amposta vuelve a sumarse a “Ninguna butaca vacía” con una obra de magia

Noticias relacionadas