sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

El Puerto de Tarragona podría convertirse en un hub internacional de hidrógeno

Foto del avatar
world-hydrogen-congress-port-tarragona

El Puerto de Tarragona ha sido invitado a participar en la World Hydrogen Congress, celebrado en Copenhagen. Se trata de una importante cumbre a nivel global que reúne a más de 3500 expertos y profesionales para debatir sobre la inclusión del hidrógeno como vector energético para la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y las implicaciones que este reto tiene para la producción, transporte, almacenamiento y consumo de este gas. El Puerto de Tarragona ha compartido mesa redonda con los puertos de Anvers/Bruges y Singapur, y con la sociedad de clasificación y de análisis de riesgos Lloyd’s Register.

La presencia de Port Tarragona, a través de invitación a una mesa redonda en el World Hydrogen Congress, ha consistido en la participación en la mesa redonda titulada “Unleashing the potential for hydrogen and multi-fuels for the global port import/export ecosystem” (Desplegando el potencial del hidrógeno y los multicombustibles para el ecosistema mundial de importación y exportación portuaria), junto con el Puerto de Anverso/Bruges, la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur y la empresa Lloyd’s Register.

Uno de los principales temas que se trató ha sido el nuevo rol de los puertos, que deberán pasar de ser nodos de intercambio multi-modal de mercancías a convertirse en hubs energéticos. Esta es una idea definida por la ESPO (European Sea Ports Organization) y que se basa en que actualmente el 40% del tráfico mundial en los puertos son productos energéticos. En este sentido, el Puerto de Tarragona ya está trabajando en seguir siendo un hub energético: por un lado, aplicando políticas de descarbonización; y por otro, apostando por la captación de nuevos productos generados gracias a la transición energética.

Otra conclusión de la mesa redonda ha sido la necesidad reforzar la colaboración para poder garantizar una correcta transición energética. En este sentido, el representante del Puerto de Tarragona destacó el enorme potencial de Tarragona a través del clúster ChemMed y en la presencia de la sede del Valle del Hidrógeno de Cataluña en el puerto, que posiciona fuertemente a Port Tarragona como referente en futuros tráficos de hidrógeno y derivados.

Tarragona, puerto importe/exporte de hidrógeno

Port Tarragona expuso también la gran oportunidad y necesidad de estar conectados a la nueva red de distribución de hidrógeno que está planteando Enagás. En este sentido, Port Tarragona explicó los pasos efectuados en esta dirección. Se explicó la primera fase del proyecto en el Camp de Tarragona, presentada por la dirección del Valle del Hidrógeno de Cataluña y Enagás, que consistiría en la creación de una red confinada de distribución local entre las empresas del clúster ChemMed para, posteriormente, pasar a formar parte de la red de distribución nacional.

Este proyecto, de salir adelante, posicionaría a Tarragona claramente como puerto importador de tráficos provenientes de países del norte de África o de Oriente Medio, entre otras zonas mundiales, pero también como puerto exportador para proyectos localizados en Aragón y Castilla, siendo el puerto mediterráneo más cercano con conexión directa a través de la red europea el H2MED.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Carril bici executat amb els Pressupostos Participatius a Barcelona

Los ciudadanos de Barcelona escogen dónde destinar 30 millones de euros del presupuesto municipal

Siguiente noticia
Presentació de la 24a Fira del Medi Ambient

Tàrrega celebra la 24ª Feria del Medio Ambiente con una semana de actos

Noticias relacionadas