sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

El presidente de la Federación Catalana de Fútbol califica a Josep Maria Andreu de ‘descerebrado’

Foto del avatar

El presidente de la Federación catalana de Fútbol, Joan Soteras, ha negado, en declaraciones a la emisora del Grupo Godó RAC1, que esté detrás de un complot para impedir al Nàstic subir a la Segunda División del fútbol español.

Soteras ha calificado a Andreu, que ha presentado la dimisión como presidente del club tarraconense tras la quiebra final por el ascenso ante el Málaga, como
‘descerebrado’
.

También ha afirmado que dos de los hijos de Andreu, durante el transcurso del Nàstic-Málaga celebrado en el Nou Estadi, agredieron a un representante de la Federación Catalana de Fútbol.

“Los hijos del señor Andreu y dos personajes más intentaron agredir a mi delegado territorial en Tarragona. A“Lo que está sembrando el señor Andreu y compañía”, declaró Soteras

POLÉMICA SOBRE POLÉMICA

Estas polémicas declaraciones de Soteras llegan tras las declaraciones de Andreu en el programa ‘El mundo en Rac1’ durante las que afirmó que el árbitro había favorecido conscientemente al Málaga durante la final por el ascenso a Segunda División.. ‘Estaba todo do y bendecido’, afirmó Andreu.

Andreu también acusó al presidente de la catalana, Joan Soteras, de no acudir al Nou Estadi durante la final porque
‘sabía que pasaría esto’
.

Andreu también dio su versión de los hechos que ocurrieron al final del partido y por los que el acta arbitralo acusaba a miembros de la dirección del club de amenazas de muerte a los árbitros. Josep Maria Andreu reconoce que hubo insultos, pero niega completamente que se hicieran estas amenazas. Por ello, dice que llegarán hasta donde haga falta “para que no pueda chillar más.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Poveda (PSC) asegura que la “buena evolución” de la economía se está notando en el Baix Llobregat

Siguiente noticia

La UPF demuestra el impacto positivo de las redes de educadores en la lucha contra la LGBTQIA-Fobia

Noticias relacionadas