viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

El Puerto de Tarragona cierra 2024 con un movimiento de más de 32 millones de toneladas de mercancías

Foto del avatar
Resultats_2024_4

El Puerto de Tarragona ha cerrado 2024 con un movimiento de 32,3 millones de toneladas de mercancías, lo que representa un 2,5 menos que el año anterior. Los tráficos estructurales de la infraestructura portuaria han alcanzado récords históricos, como es el caso del crudo del petróleo. Los cereales, por su parte, han registrado su mejor año, mientras que los productos químicos han crecido más de un 80%. Con todo, el Puerto de Tarragona se afianza como el sexto puerto estatal por mercancías movidas. En relación a los resultados económicos, se han alcanzado ingresos por valor de 60,75 millones de euros, lo que supone “un retorno a la normalidad tras un ejercicio excepcional” de 2023 marcado por el tráfico de cereales.

Según la Autoridad Portuaria, las cifras denotan que el puerto ha recuperado “la normalidad” con 32,3 millones de toneladas de mercancías terrestres y marítimas. Un resultado que la infraestructura portuaria atribuye al “buen comportamiento” de los tráficos tradicionales, especialmente los líquidos a granel (con más de 20 millones de toneladas), y los sólidos a llover, como las mercancías agroalimentarias.

En el caso del crudo de petróleo, se ha batido el máximo histórico alcanzado en 2023 (de 9,79 millones de toneladas). A lo largo de 2024 se ha registrado un aumento del 1,8%, hasta llegar a los 9,96 millones de toneladas. También ha batido récords el crecimiento de productos químicos, de un 80,7%. Con estos datos, los productos químicos se han situado en 2024 como la tercera mercancía con más movimiento en el recinto portuario tarraconense, englobando un 11,2% del tráfico total. El segundo tráfico del Puerto de Tarragona han sido los cereales y las harinas, que han sumado 5,67 millones de toneladas. Los cereales representan el 17,9% del total de mercancías que se mueven por los muelles tarraconenses.

En cambio, el carbón y el coque de petróleo han experimentado una reducción del 44,7% en 2024 con 747 mil toneladas, quedando fuera de los 10 principales grupos de mercancías del Puerto. El descenso corresponde al cierre progresivo de las centrales térmicas y la sustitución por opciones con menos impacto ambiental. Por el contrario, uno de los tráficos que está sustituyendo el carbón es el mineral de hierro, que estrenó una línea regular para el transporte de este producto en agosto pasado. En total, se han sumado 660 mil toneladas provenientes de Brasil. En cuanto a los vehículos, la tendencia al alza se mantiene tras la pandemia, con un crecimiento del 1,3% y las 221.514 unidades. Por otro lado, la temporada de cruceros en el Puerto de Tarragona ha cerrado con récord histórico de 136.850 pasajeros y 63 escalas, lo que supone un 19% más que el año anterior.

Con todo, los ingresos de la Autoridad Portuaria de Tarragona han superado los 60,75 millones de euros y los 6,64 millones de euros de beneficios antes de impuestos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La web de l’Ajuntament d'Amposta revalida el Segell Infoparticipa

La web del Ayuntamiento de Amposta revalida el Sello Infoparticipa

Siguiente noticia
El Museu d’Art presenta “Sabadell crea”

La exposición ‘Sabadell crea’ llega al Museo de Arte hasta el 29 de junio

Noticias relacionadas