El alcalde de Tarragona, Ruben Viñuales, y la consejera de Educación, Isabel Mascaró, han dado la bienvenida al nuevo curso escolar, que ha comenzado este lunes 9 de septiembre por la mañana, desde la guardería municipal El Ninot, ubicada en Campclar.
El curso 2024-2025 se ha iniciado en Tarragona con 612 alumnos escolaridades en las guarderías municipales y 18.622 desde Infantil 3 a 4º de ESO.
De estos últimos, 11.659 son del segundo ciclo infantil y primaria; y 6.963 son de ESO.
En total, son más de 19.200 los alumnos que hoy han iniciado la escuela.
El curso 2024-2025 se ha iniciado en Tarragona con 612 alumnos escolaridades en las guarderías municipales y 18.622 desde Infantil 3 a 4º de ESO.
De estos últimos, 11.659 son del segundo ciclo infantil y primaria; y 6.963 son de ESO.
En total, son más de 19.200 los alumnos que hoy han iniciado la escuela.
“Hoy es un día especial, el primer día de escuela para miles de niños y niñas. Damos la bienvenida a niños, jóvenes, padres y madres al nuevo curso escolar”, ha manifestado Viñuales, quien ha subrayado la “clarísima voluntad de mejorar los equipamientos educativos para que sean unas instalaciones de calidad a la altura de lo que merecen nuestros hijos e hijas”.
De hecho, el equipo de gobierno ha aprovechado el parón de las clases del verano para adecuar los espacios y hacerlos más confortables, garantizando que todos los equipamientos respondan a las necesidades de los niños y jóvenes y, en definitiva, a toda la comunidad educativa.
De hecho, el equipo de gobierno ha aprovechado el parón de las clases del verano para adecuar los espacios y hacerlos más confortables, garantizando que todos los equipamientos respondan a las necesidades de los niños y jóvenes y, en definitiva, a toda la comunidad educativa.
El presupuesto municipal de este año cuenta con una partida de 400.000 euros destinada a las actuaciones de mejora de los centros educativos de la ciudad, 100.000 más que el año anterior.
Una de las actuaciones más destacadas iniciadas este verano se ha realizado en la guardería municipal El Ninot, donde se ha reformado el sistema de climatización.
En el marco de estos trabajos, se han instalado máquinas de aire acondicionado y actualmente se están colocando las placas solares en el techo del equipamiento.
Se trata de una actuación impulsada por el Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) que han contado con un presupuesto de 194.884,46 euros (IVA incluido), 100.000 de ellos procedentes de una subvención de la Diputación de Tarragona.
Una de las actuaciones más destacadas iniciadas este verano se ha realizado en la guardería municipal El Ninot, donde se ha reformado el sistema de climatización.
En el marco de estos trabajos, se han instalado máquinas de aire acondicionado y actualmente se están colocando las placas solares en el techo del equipamiento.
Se trata de una actuación impulsada por el Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) que han contado con un presupuesto de 194.884,46 euros (IVA incluido), 100.000 de ellos procedentes de una subvención de la Diputación de Tarragona.
La de la guardería El Ninot es una de las grandes actuaciones que se han puesto en marcha para reducir los efectos del cambio climático en los centros educativos.
Este hogar no disponía de un sistema de climatización en todos los espacios y en los últimos años las matriculaciones en este centro han incrementado hasta llegar casi a su plena ocupación.
Este hogar no disponía de un sistema de climatización en todos los espacios y en los últimos años las matriculaciones en este centro han incrementado hasta llegar casi a su plena ocupación.

Actuaciones de mejora en los centros escolares a lo largo del verano
El resto de actuaciones de mejora que se han llevado a cabo en los centros educativos de la ciudad a lo largo del verano se han centrado en la reparación y/o sustitución de puertas y arquetas; colocación de tierras antideslizantes, arreglos de filtraciones de agua, radiadores y vigas; rebozados de paredes, muros y fachadas; retirada y sustitución de urinarios; y el cambio de videoporteros, entre otros.
Otra de las actuaciones destacadas de este verano y que finaliza esta semana es la mejora del pavimento del acceso a la guardería municipal de El Miracle con el objetivo de hacerlo accesible a las personas con movilidad reducida.
Las actuaciones se han llevado a cabo en diferentes centros educativos como las guarderías municipales El Ninot, Sant Pere y Sant Pau, Bonavista, La Taronja y Miracle; y en las escuelas Cèsar August, Sant Salvador, Alfés, Pau Delclòs, Marcel·lí Domingo, El Miracle, Pax, Solivella y Bonavista.
Plan ‘renove’ con cerca de 180.000 euros para pintar las escuelas
Las actuaciones de mejora en los centros educativos continuarán durante el curso.
En este sentido, una de los trabajos de mayor envergadura es el plan ‘renove’ para pintar tres centros educativos: Sant Salvador, La Floresta y Solivella.
En este sentido, una de los trabajos de mayor envergadura es el plan ‘renove’ para pintar tres centros educativos: Sant Salvador, La Floresta y Solivella.