jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Presentan la segunda edición del Premio Periodismo Salud y Derechos Sociales Tarragona

Foto del avatar
premis salut periodisme

La Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña y la Red Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente han presentado esta mañana la segunda edición del Premio Periodismo Salud y Derechos Sociales Tarragona.

En rueda de prensa, Joan Maria Adserà, director general de la Red Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente, y Esteve Giralt, presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña, han dado a conocer las bases de esta segunda convocatoria.

El objetivo es dar continuidad a la primera edición del premio, a la que se presentaron 31 trabajos periodísticos del ámbito de la salud y de los derechos sociales que destacaron por la calidad, la variedad de temáticas abordadas y la diversidad de formatos.

Con una dotación de 5.000 euros, el objetivo del galardón es promover e incentivar el tratamiento de los temas de salud y derechos sociales en los medios de comunicación, así como reconocer la profesionalidad de los periodistas que se dedican a ello.

En la misma línea que el año anterior, hay convocadas dos categorías. Por un lado, la Categoría de Salud y Derechos Sociales, con una dotación de 3.000 euros, y a la que podrán optar trabajos publicados o emitidos en todo el mundo, pero que tengan como temática la salud y los derechos sociales en Cataluña. Por otro lado, la Categoría Local, galardonada con 2.000 euros, mantiene la misma temática que la anterior, pero está restringida al ámbito territorial del Camp de Tarragona y con autoría de periodistas de medios de comunicación o corresponsalías locales.

Todos los trabajos presentados deberán ser publicados o emitidos en prensa escrita diaria, periódica o especializada, medios digitales, portales informativos en Internet o emitidos por radio o TV durante el año 2024 en lengua catalana o traducidos al catalán. La previsión es que el premio se entregue durante la primavera del año 2025.

Durante la rueda de prensa, Esteve Giralt, presidente del Colegio de Periodistas en Tarragona, ha reivindicado “la importancia de comunicar y explicar con rigor el sistema de salud y de servicios sociales, así como el trabajo de los periodistas que se dedican a ello”. Por este motivo, ha celebrado que el Premio Salud y Derechos Sociales Tarragona tenga continuidad con esta segunda edición: “Confiamos en que el galardón crezca aún más y se consolide”, ha manifestado.

El director general de la Red Santa Tecla, Joan Maria Adserà, ha reiterado el compromiso de la organización sanitaria con la profesión periodística. “Para nosotros es importante, junto con el Colegio de Periodistas, promover e incentivar el tratamiento de los temas de salud y derechos sociales en los medios de comunicación, así como reconocer la labor de los periodistas como garantes de la información que la ciudadanía recibe en este ámbito. La primera edición del Premio fue todo un éxito tanto en participación como en la calidad de los trabajos, procedentes de toda Cataluña, y confiamos en que esta segunda edición continuará en la misma línea”.

La convocatoria de este galardón se enmarca en el convenio de colaboración entre la Red Santa Tecla y el Colegio de Periodistas de Cataluña, con el objetivo de promover acciones que beneficien al conjunto de profesionales de la comunicación y al sistema mediático del Camp de Tarragona.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Una bicicleta a terra per un accident

Muere un ciclista en una salida de vía en la carretera a El Gironès

Siguiente noticia
cea_andorra

La CEA, “partidaria de no aplicar” la cesión de pisos vacíos

Noticias relacionadas