lunes, 24 de junio de 2024
És notícia

Sant Joan 2024 en Tarragona: horarios y actividades programadas

Foto del avatar
El Ayuntamiento de Tarragona presenta una treintena de actos para este Sant Joan, una programación que incluye también, como en otras ocasiones, el Día Internacional de la Música. Y que cuenta con la implicación de 27 entidades y asociaciones ciudadanas que han querido sumarse con sus propuestas de actos. De hecho las actividades ya han puesto en marcha esta misma semana con diversas actividades relacionadas con Sant Joan, desde el Casal Popular Sageta de Foc y un pasacalles infantil de fuego en Bonavista, que se llevará a cabo este sábado a las 19h de la tarde.
Esta actuación de Sant Joan es el punto de partida de la temporada festiva y participarán el Baile de Diablos infantil de Tarragona, el Dragón pequeño de Tarragona, el Bou petit de Tarragona, el Griu petit, la Víbria pequeña de Tarragona y, como grupo invitado, el Baile de Diablos infantil de La Canonja. Al final del recorrido, en la plaza de la Constitución, habrá un encendido conjunto de los grupos de fuego para cerrar el pasacalles de fuego.
Así pues el Casal Sageta de Foc llenará el fin de semana de propuestas interesantes como son, entre otras, la IV Feria Aproxima’t al Parc Saavedra la tarde del sábado, que girará en torno a la celebración de la Diada de Sant Joan por todo el territorio. Se compartirán charlas, gastronomía y muchas tradiciones explicadas por diferentes entidades participantes.
El domingo será el turno del Día universal de la Guingueta, con un baile popular en la Rambla nova a las 19h, con la Cobla Cossetània para celebrar el Día Universal de la Guingueta, el Día de la Música y las fiestas de Sant Joan. Se conmemora siempre el domingo previo a Sant Joan y supone un símbolo unitario entre todas las actividades sardanistas por toda Cataluña.
Ya el viernes 21 de junio, Día Internacional de la Música, el Parque de la Ciudad acogerá, a partir de las 17h, el Solsticio 2024. Una gran fiesta para toda la familia, con música, juegos en el parque y muchas otras sorpresas. Más tarde vendrán los conciertos de jóvenes promesas del territorio y finalmente cenar al fresco con food trucks y pinchadiscos para amenizar la cena.
Asimismo y como no podría ser de otra manera, la Caja de Música acogerá una actividad formativa, a partir de las 20h, este año bajo el título Músico Club: Led Zeppelin IV 1971. Una buena oportunidad para conocer uno de los discos más influyentes de la historia del rock, y que además será el evento previo al concierto de tributo a la Capsa del día 22 de junio, que se realizará a partir de las 19h.
El mismo viernes 21 de junio, más allá de la medianoche, a las 0.30h, el Cós del Bou dará la bienvenida al verano con la Colla Jove. En esta ocasión, recibiremos el verano con el grupo de versiones Cat Rock para celebrar el Día de la Música.
Del desvelo de los ninots a la verbena de San Juan
El sábado 22 de junio a media mañana, a las 12.30h, ya pondrá en marcha la fiesta con el vermut summer music frente al local de Els Xiquets del Alfés con DJ Ralita y que continuará a las 19h en la plaza del Rey con la Verbena colchonera y PD-Kiko, seguidos de Son del Sur, como teloneros. El plato fuerte llegará a las 22h con Vergüenza Ajena y cerrará la noche los mejores PDs de los Xiquets, acompañados de D-Jony!
Con este acompañamiento musical arrancará desde la plaza del Foro y hasta el paseo de las Palmeras, la desvela de los ninots de las hogueras, que serán quemados al día siguiente, durante la noche de San Juan. La comitiva se desplazará hasta el paseo de Las Palmeras, acompañada al ritmo de la Charanga Band Tocats.
La verbena de San Juan llegará, como siempre, el 23 de junio a la madrugada, con la llegada de la llama del Canigó y la gran noche de San Juan. La Colla de Diables Voramar del Alfés – Víbria de Tarragona y el Ball d’en Serrallonga se trasladarán desde el barrio de El Alfés a la cima del Canigó para recoger la llama y hacer el viaje de vuelta, para que por la tarde Tarragona la pueda tener candente para encender las hogueras de la ciudad.
El Pasacalles de fuego iniciará a las 22.30h desde la plaza de la Mitja Lluna con el Baile de Diablos, el Dragón, el Bou, el Griu, la Víbria y la Colla de Diables Voramar, acompañados por los invitados, el Baile de Diablos de Vila-seca y el Porquet de Sant Antoni de Vilanova, serán los encargados de dar la bienvenida al verano, bien cargados de surtidores, carretillas y tronos. Los integrantes del Ball d’en Serrallonga serán los portantes de la llama del Canigó durante el recorrido, con el fin de encender la hoguera.
Una hora más tarde, ya en la plaza Corsini, inciarán los grandes encendidos de lucimiento, lectura del manifiesto de los ninots de las hogueras a cargo del Ball d’en Serrallonga y encendido de la hoguera, a cargo de todos los grupos de fuego con la llama del Canigó, que han acercado a la ciudad la Colla de Diables Voramar del Alfés, la Víbria de Tarragona y el Ball d’en Serrallonga. Al finalizar el encendido, comenzarán las primeras notas musicales de la verbena.
La verbena en Corsini
La verbena de San Juan, con los grupos de versiones Tárraco Surfers y Vizuri, arrancará a medianoche del 23h en la misma plaza Corsini. Dos grupos de versiones que nos llevarán una selección de la música más actual mezclada con los grandes clásicos de las verbenas más movidas. Bailamos juntos alrededor de la hoguera para disfrutar de los primeros compases festivos del verano, en un espacio abierto a la tolerancia, la diversidad y el consumo responsable, y libre de conductas sexistas. Servicio de Información y Atención Punto Lila y Arco Iris.
La Diada Castellera
El lunes 24 de junio, día de Sant Joan tendrá lugar la tradicional festividad Castellera en la plaza de la Font a las 19.30h con las cuatro cuadrillas de la ciudad, Xiquets de Tarragona, Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Alfés y Castellers Sant Pere y Sant Pau.
Paralelamente, a las 20h, en la Rambla Nova habrá un nuevo Baile de Sardanes, a cargo de la Cobla Reus Jove.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Fiesta Remember Black Bear recauda 1.200 euros por Swim for ELA y Cambrils por los Valientes

Siguiente noticia

Adif normaliza las líneas R3, R4 y R7 tras el robo de cobre en Montcada

Noticias relacionadas