El Teatro Auditorio de Salou (TAS) se ha llenado de gom a gom para dar principio a la Capitalidad de la Cultura Catalana 2025 del municipio. Este año la ciudad se prepara para acoger un calendario relleno de actividades culturales, eventos y diversas iniciativas, que quieren poner en el escaparate la riqueza cultural salouense.
El acto se ha iniciado con un inicio espectacular, el ‘Boig per tu’ de la cantante salouenca Anna Tena con un acompañamiento de piano. El arranque ha hecho sacar el móvil a unos cuantos de los 600 asistentes del TAS, que también han querido registrar varios momentos de la gala.
Acto seguido, el periodista Ramon Pellicer ha sido el encargado de presentar el acto. “Salou es una ciudad con alma y esencia. Se presenta con el objetivo de situarse como un referente cultural de primer nivel”, ha afirmado.
La concejala de Cultura, Oliveras Gómez, ha subrayado que la programación para este año tiene el “compromiso de llevar la cultura a todos los rincones”, incluyendo “a todo el mundo”. Entre los actos que se prevén, destacan el festival de artes escénicas de Salou, teatro de primer nivel para todas las edades, ópera, el festival internacional de música clásica, el festivo, la cultura popular, los concursos literarios, las visitas guiadas para recordar el pasado o el estreno de una sardana inédita dedicada a Salou.
Salou, embajadora cultural
El municipio tarraconense coge el relevo de Sabadell, que fue la capital de la Cultura Catalana en 2024. Precisamente, Xavier Tudela, presidente de la Organización Capital de la Cultura Catalana, ha puesto en valor la labor de Sabadell el año pasado y ha reconocido la trayectoria de esta iniciativa. Además, ha asegurado que la capitalidad “no acaba el 31 de diciembre, sino que Salou se convertirá en capital de la cultural catalana para siempre”.
El TAS respira cultura popular
Aparte de los parlamentos, por el escenario del TAS han pasado varios elementos de la cultura popular salouenca. Los primeros han sido los Gigantes que con los gralleros han ofrecido un baile a los asistentes. Después ha sido el turno de la Mulasseta que también ha hecho vibrar al público.
Salou quiere ser un referente
En su intervención, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha destacado la historia de la nueva capital de la Cultura Catalana: “nuestro municipio puede presumir de tener una larga historia. Desde el paleolítico y neolítico, pasando por los griegos de Kalípolis, han dejado su singular huella y un rico legado cultural. Salou es un municipio moderno con una historia milenaria. Ahora tenemos la oportunidad de mostrar este legado cultural”.
El edil ha afirmado que no solo quieren ser “un referente” de cultura en Cataluña, sino también en España y Europa. Además, Granados ha señalado la importancia del tejido asociativo de Salou y ha reafirmado el compromiso para impulsar políticas culturales que permitan recuperar y divulgar el patrimonio material e inmaterial. En este sentido, no sólo se centra en la oferta turística, también la participación ciudadana en este entramado cultural.
Por su parte, la consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, ha subrayado el potencial de Salou a explotar durante este 2025. “Salou tiene todas las condiciones para ser una gran anfitriona de la Cultura Catalana y para dejar huella con esta capitalidad. Demuestra que la cultura es un activo estratégico y un motor de crecimiento. Es una gran oportunidad para mostrar su vitalidad cultural en el país y en el mundo”, reivindica.
Los miembros de Voces, Coro Infantil Amigos de la Unión han cerrado el acto con una emocionante actuación, cantando canciones populares del país y parte de su gran repertorio.