martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Salou se adhiere a la ‘Red de Entidades Locales para los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030’

Foto del avatar

En el plenario del mes de junio, se dio luz verde a la adhesión de ‘Ayuntamiento a la Red de Entidades Locales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con esta aprobación, el consistorio salouense se compromete a trabajar en un Plan de Actuación o Estrategia Local., en el que se elaborará un análisis de situación y un plan de localización e implementación de los ODS de la Agenda 2030.
También asume la
Declaración de la Agenda 2030 que se aprobó en el XII Pleno de la FEMP.
Sólo el grupo municipal de VOX se quedó solo con el voto en contra.

De esta forma, el Ayuntamiento de Salou procederá a pedir a las entidades y asociaciones, así como al sector empresarial y académico, entidades medioambientales y otras organizaciones no gubernamentales que se adhieran a la iniciativa municipal.
De hecho, el ayuntamiento pide la colaboración de las entidades para un proyecto que es calificado de crucial para el desarrollo sostenible de Salou, el cual estará acompañado de una estrategia territorial integrada, alineada con los ODS y evaluada y controlada digitalmente.

Entre los compromisos asumidos se incluye la participación activa, colaborando con la planificación y ejecución de actividades y proyectos alineados con los ODS; la difusión y sensibilización, promoviendo la Agenda 2030 y sus objetivos entre la comunidad local; y también habrá que poner esfuerzos en la aportación de conocimientos, como identificar y priorizar los ODS más relevantes para nuestro municipio, teniendo en cuenta las características y necesidades específicas del territorio.
Por otro lado, en el ámbito de monitorización y evaluación, se deberá contribuir al seguimiento y evaluación de los avances hacia los ODS en Salou.

La colaboración en este proyecto por parte de todas las entidades y sectores traerá múltiples beneficios, como el reforzamiento del tejido social a través de la cooperación y la participación activa de diferentes actores locales; la apuesta por el desarrollo sostenible, que se basa esencialmente en la implementación de prácticas sostenibles que beneficiarán a las futuras generaciones; y, obviamente, el reconocimiento de ser parte de una iniciativa global que busca mejorar la calidad de vida de las personas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Puerto Tarragona amplía la concesión a Ership durante 10 años más

Siguiente noticia

Cambrils recibe financiación para fomentar el desarrollo del sector pesquero

Noticias relacionadas