miércoles, 21 de mayo de 2025
És notícia

El Puerto de Tarragona acoge una jornada sobre los Certificados de Actuaciones de Ahorro Energético (CAE)

Foto del avatar

El próximo 19 de septiembre, el Puerto de Tarragona acogerá una jornada informativa y de networking sobre los Certificados de Actuaciones de Ahorro Energético (CAE), una iniciativa clave para impulsar proyectos de eficiencia energética en el sector industrial y de servicios.
El evento, organizado por APPORTT (Agrupación por la Promoción del Puerto de Tarragona) en colaboración con el Grupo de Gestores Energéticos (GGE), el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y ACTIC, tendrá lugar en la Sala de Actos del Museo del Puerto de Tarragona a partir de las 9:30 horas.

La jornada tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento de los Certificados de Actuaciones de Ahorro Energético (CAE), un sistema que nace a raíz de la necesidad de generar nuevos ahorros energéticos para cumplir con las normativas europeas.
Los CAE permiten a las empresas que realicen proyectos de eficiencia energética vender estos ahorros a empresas sujetas a obligaciones de ahorro, creando así un mercado con beneficios mutuos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea, que obliga a España a promover acciones de ahorro energético para alcanzar los objetivos establecidos.
El sistema CAE ofrece una oportunidad tanto para empresas que quieran realizar inversiones en eficiencia energética como para aquellas obligadas a cumplir con las normas de ahorro.

Programa del Evento

El programa de la jornada incluye la presentación y bienvenida por parte de Joan Oriol, Presidente de APPORTT, Mar Juncosa, Presidenta del GGE, y José Enrique Vázquez, Presidente de la Comisión de Energía de SEMSA.

A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda moderada por Carmen Soldado del Grupo de Gestores Energéticos, donde se debatirá sobre el sistema CAE y se presentará un proyecto singular que ha sido capaz de generar ahorros significativos.
César de Cara de ICAEN explicará los aspectos técnicos y legales del funcionamiento de los CAE.
Asimismo, Isabel Tejero de Bureau Veritas Solutions expondrá el proceso de verificación de los ahorros, mientras que Eloi Robert de Nexus hablará sobre los costes asociados a la implementación de estos proyectos singulares.

La jornada finalizará con un debate abierto entre los participantes y un espacio de networking durante el coffee break.

El evento tendrá una duración aproximada de 2 horas y media, y para asistir hay que inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://apportt.com/es/inscripcio-jornades 19-septiembre.

Esta jornada es una oportunidad única para empresas interesadas en la eficiencia energética y para aquellas obligadas a reducir su consumo de energía.
El Puerto de Tarragona se posiciona así como un espacio innovador y comprometido con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones prácticas para hacer frente a los retos energéticos actuales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cambrils apoya a las familias con niños de 0 a 3 años a través de una nueva agrupación

Siguiente noticia

Se incendia un camión lleno de muebles en medio de la A-27 en Constantí

Noticias relacionadas