lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

El Puerto de Tarragona finaliza las obras del paso inferior de acceso a la ZAL bajo la carretera C-31B

Foto del avatar
pas_soterrat_c31B

El paso inferior de acceso a la ZAL bajo la carretera C-31B que une Tarragona y Salou ha acabado dentro de los plazos previstos.
Tras 16 meses de trabajo intenso, las obras han finalizado con el asfaltado de los viales que quedaban pendientes y conectando con éxito la instalación.
Zona de Actividades Logísticas con el vial de Els Prats.
La construcción de esta conexión dotará a
la ZAL de un vial exclusivo para vehículos pesados con las vías de alta capacidad A-7 y AP-7.

La planificación establecida por la Autoridad Portuaria de Tarragona ha permitido que los trabajos avanzaran según el calendario previsto.
El asfaltado, una de las últimas tareas importantes, ha concluido estos últimos días de julio.
Para minimizar las molestias a los usuarios de la vía, se programaron estos últimos trabajos en horario nocturno.

16 meses de trabajos

La Autoridad Portuaria de Tarragona tuvo acabada la primera fase de obras del paso soterrado en el mes de enero de este 2024.
Este fue un paso importante para devolver la circulación
de los vehículos por el tronco principal de la C-31 en primavera, y por la entrada en funcionamiento de los enlaces del lado norte de la ZAL.

La segunda fase de obras de esta conexión entre la ZAL y la rotonda de la Piconadora consistir en la construcción de los enlaces del lado sur de la obra, y se llevó a cabo antes del verano.
Ahora, las obras han acabado con el asfaltado de las conexiones del lado sur de la
ZAL acabando así con éxito la conexión.

Mejora en el tráfico de la zona

La construcción de esta conexión de la ZAL la dotará de un vial exclusivo para vehículos pesados. Este nuevo acceso permitirá conectar la Zona de Actividades Logísticas con las vías de alta capacidad A-7 y AP-7.

Esto permitirá que el Vial de Los Prados ya no conecte con la rotonda de la Piconadora, sino que continúe hacia el Vial de la ZAL, liberando así la rotonda de la circulación de camiones.
Desde el Vial de la ZAL y la TV-3146, los vehículos podrán conectar con la C-31 a la altura de la DOW, donde se está construyendo una nueva rotonda que facilitará aún más la circulación.

Esta nueva configuración viaria permitirá una mejora significativa en la fluidez del tráfico y en la seguridad vial de la zona facilitando la entrada y salida de vehículos pesados y mejorando así la eficiencia del transporte de mercancías. Esta mejora en la conectividad será un atractivo adicional para las empresas que quieran establecerse en la ZAL.

Desarrollo de la ZAL

El final de esta conexión es un paso más en las obras de acondicionamiento de la ZAL y se sumará a las obras que la Autoridad Portuaria de Tarragona ha impulsado en este espacio.

De las cuatro obras que se proyectaron para poder echar en marcha la ZAL, tres ya están finalizadas, la construcción del vial perimetral, el desvío del canal de drenaje y, ahora, el paso soterrado de la C31B.
Así pues, sólo queda por construir la rotonda a la altura de
DOW que dotará de otro acceso a la ZAL.

Rotonda DOW

La rotonda de acceso a la ZAL del Puerto Tarragona, proyecto licitado por el Gobierno de la Generalitat en 2023 y sostenido económicamente por parte de la Autoridad Portuaria de Tarragona, se situará en el cruce entre la C-31B, la TV-3146 y el nuevo acceso a la ZAL, facilitando de esta manera la entrada de todo tipo de vehículos, especialmente camiones, hacia las empresas logísticas que en un futuro se implantarán en la zona.

Vial Perimetral

Se trata del primero de los tres proyectos de accesos que conectan la ZAL a las carreteras del entorno.
Esta obra se adjudicó en el mes de septiembre de 2021 a la UTE formada
por Eiffage-GICSA-Morell por un importe de 3.337.868,96€ (sin IVA).
Las tareas se
iniciar el 25 de octubre de 2021 y a estas alturas ya están finalizadas.
Las obras consistieron
en la ejecución del vial interior que conectará la ZAL con las diferentes carreteras y puntos de conexión con la red general de carreteras del territorio.
Cuenta con 1.300 metros de
carretera, cuatro carriles, dos por sentido, con dos rotondas intermedias.

Desvío del canal de drenaje

Este canal que transcurría por el medio de los terrenos se rehabilitaron mediante el proyecto de restauración y ordenación de Els Prats d’Albinyana, integrados dentro de la Red Natura 2000, por lo cual se desvió para evitar que pase por el medio de esta zona natural. El Puerto Tarragona también realizar las obras de desvío del canal de drenaje de las aguas pluviales de Vila-seca y de las carreteras A-7, C-31b y TV-3146 situado en el espacio portuario destinado a acoger la Zona de Actividad Logísticas (ZAL).
El proyecto tenía un plazo de ejecución
de 8 meses y un presupuesto de más de 1,2 millones de euros.
Se trata de una intervención
finalizada durante el mes de junio de 2023.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Posible caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Cataluña

Siguiente noticia

La Guardia Urbana de Badalona incorpora 17 nuevas motocicletas policiales

Noticias relacionadas