El programa de aceleración empresarial TGN START-UP ha finalizado este jueves por la mañana con la presentación de los proyectos empresariales a un tribunal final.
El programa prevé tres premios económicos de hasta 4.000 euros.
La valoración para obtener los premios comprende la valoración del trabajo realizado durante el programa (un 60%) y de la valoración del jurado de hoy (un 40%).
El objetivo de TGN START-UP es acompañar las start-ups –definidas como empresas de nueva creación con un potencial de crecimiento rápido y un enfoque hacia la innovación y la tecnología— en su proceso de salida al mercado o su crecimiento, ofreciéndoles networking con el ecosistema de start-ups del territorio y capacitación en aspectos como el modelo de negocio y la estrategia, la gestión de grupos, los aspectos legales, el marketing y las ventas o las finanzas.
Este programa de formación de 51 h se inició en abril de 2024 y terminó en julio de 2024.
El programa se complementa con 6 horas individuales de mentolas especializadas en los diferentes ámbitos empresariales.
Este año, el equipo formativo ha estado a cargo de T-Valley.
El programa se complementa con 6 horas individuales de mentolas especializadas en los diferentes ámbitos empresariales.
Este año, el equipo formativo ha estado a cargo de T-Valley.
El servicio de formación, empleo y empresa del Ayuntamiento de Tarragona, Tarragona Impulsa, ha celebrado el tribunal final del programa TGN START-UP este miércoles 18 de septiembre.
Esta es la novena edición, desde que se comenzó en 2016 con el programa Tarragona Open Future.
Esta es la novena edición, desde que se comenzó en 2016 con el programa Tarragona Open Future.
Iniciaron el programa 10 Start-up’s.
Las propuestas que han finalizado el programa y, por lo tanto, han accedido a los premios son las 7 siguientes:
Las propuestas que han finalizado el programa y, por lo tanto, han accedido a los premios son las 7 siguientes:
– COSPLAYE. RS: la red social de los cosplayers.
– EXECUTIVE HR TALENT: plataforma para optimizar el talento en las organizaciones.
– GROUPB. LIVE: simulador de rallys.
– NAWI COSMETICS: cosmética LGBTIQ+.
– SECTOTAL: plataforma para la toma de decisiones en materia de ciberseguridad.
– VETSMATE: apoyo a la atención veterinaria con inteligencia artificial.
– XERFER: alquiler de ropa online.
La consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha formado parte del jurado y ha asegurado que “este programa es muy importante para dar un impulso y ayuda a los emprendedores de nuestra ciudad”.
Por ello, ha añadido, “hay que seguir trabajando para ofrecer apoyo a las nuevas empresas y a las buenas ideas que nacen en nuestro territorio”.
En los próximos días se conocerán las tres empresas premiadas.
Por ello, ha añadido, “hay que seguir trabajando para ofrecer apoyo a las nuevas empresas y a las buenas ideas que nacen en nuestro territorio”.
En los próximos días se conocerán las tres empresas premiadas.