miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

Primera temporada de la playa para perros: buen recibimiento y funcionamiento

Foto del avatar

La playa para perros de Torredembarra ha concluido su primera temporada de verano con un balance muy positivo, tanto en términos de uso como de respuesta ciudadana. Inaugurada el pasado 9 de julio, esta playa de 2.000 m², situada en el Barrio Marítimo frente a la plaza de las Remendadoras, ha sido un espacio bien recibido por la comunidad y ha funcionado con una normativa clara y eficaz para la seguridad y el respeto de todos los usuarios.

Normativa de funcionamiento

Su funcionamiento ha sido regulado por el propio Plan de usos de temporada de playas aprobado por la Dirección general de Políticas del litoral de la Generalitat, a la espera de la aprobación de la Ordenanza de uso de la playa para perros que se debatirá en el pleno ordinario de noviembre. Cabe recordar que durante el periodo de consulta previa se recibieron 53 aportaciones, 22 de las cuales eran favorables y 17 condicionadas, mostrando un interés general positivo en este nuevo espacio. Además, durante el verano, sólo se registraron dos quejas: una formal y otra a través de la APP municipal, ambas expresando opiniones personales sobre el uso de playas para perros.

Controles sanitarios y qualidad del agua Durante el verano se han realizado analíticas periódicas del agua y la arena

para asegurar su calidad, tanto en la playa de perros como en las de Paella y Barrio Marítimo. Los análisis de coliformes (Escherichia coli y enterococos) han registrado valores de 0 ufc/100 ml en el agua y menos de 10 ufc/g en la arena, equiparable a la de las otras playas del municipio. Asimismo, se han realizado dos desinfecciones preventivas de la arena tras los análisis de agosto y septiembre.

Inversión y Normativa
Con una inversión de 15.500 €, esta zona está equipada con valla perimetral, señalización informativa, una fuente, y una ducha para perros, siguiendo una normativa específica. Los perros pueden acceder a ellos desligados, excepto los considerados potencialmente peligrosos (GPP), que deben llevar morrión e ir siempre atados. Para acceder, los propietarios deben aportar documentación oficial de censo, chip, y vacunas al día.

Previsiones de futuro
Para la próxima temporada, se prevé una reestructuración del espacio, dado que la zona más próxima al paseo ha tenido menos uso. Esto podría permitir una ampliación de la zona de paseo peatonal, manteniendo la entrada para el recinto delimitada por el paseo, como hasta ahora.

Valoración
La concejala de Bienestar Animal, Angie Muñoz, ha explicado que “esta playa supone un beneficio claro para la calidad de vida de nuestras mascotas, ofreciendo un espacio seguro donde pueden correr, socializar y disfrutar libremente del mar en compañía de sus familias. Creemos firmemente que una ciudad que piensa en el bienestar animal mejora la calidad de vida de toda la comunidad. Por ello, trabajamos para fomentar espacios como este, donde la convivencia entre mascotas, personas y entorno se hace de una manera respetuosa y armoniosa.”

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se entrega en Córdoba al hombre que mató al propietario de un bar en Montcada i Reixac

Siguiente noticia

Condenado a pagar 8.100 € por hacer tocamientos a la ‘Novia Cadáver’ en Port Aventura

Noticias relacionadas