sábado, 22 de junio de 2024
És notícia

Se realiza la primera reunión por las obras de Els Prats d’Albinyana-Xarxa Natura 2000

Foto del avatar

Hoy viernes 5 de abril se ha reunido por primera vez la comisión de seguimiento medioambiental de las obras de restauración del espacio natural de Els Prats d’Albinyana incluidos dentro de la Red Natura 2000 y situados en La Pineda, en el término municipal de Vila-seca. Con este acto se da es un paso imprescindible para poder iniciar las obras de restauración que tendrán una duración de 12 meses y un presupuesto asignado de 2,3 millones de euros. Els Prats d’Albinyana es un espacio natural de gran valor medioambiental y paisajístico con una extensión total de 37,78 hectáreas situado junto a la Zona de Actividades Logísticas de Vila-seca que está impulsando el Puerto de Tarragona.

La Sala Roger de Llúria de la Sede Institucional del Puerto de Tarragona ha reunido hoy a las 12 h y por primera vez la comisión de seguimiento medioambiental de la Red Natura 2000. Este acto ha contado con la presencia de representantes de las tres administraciones implicadas en este proyecto, Puerto de Tarragona, Ayuntamiento de Vila-seca y Departamento de Acción Climática de la Generalidad de Cataluña.

Por parte del Puerto de Tarragona, han asistido su presidente, Saül Bofarull, el director general, Ramón I. García, el subdirector general, Carles Segura, el jefe de división de Infraestructuras, David Borrell, la jefa de división de Medio Ambiente, Cristina Miret y el jefe de departamento de Acción Climática y Territorio, Rafel López.

El Ayuntamiento de Vila-seca ha estado presente con su alcalde, Pere Segura, la jefa de Servicios Territoriales y Planificación, Mònica Bernal, y el arquitecto municipal, Josep Maria Castells. Y por parte del Departamento de Acción Climática de la Generalidad de Cataluña ha asistido Glòria Tibau, directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Tarragona y Laureà Giner, jefa de la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Tarragona.

Una restauración de gran valor

El proyecto de restauración de Els Prats d’Albinyana tiene como objetivo restaurar los hábitats y ecosistemas propios de este espacio natural protegido y potenciar los elementos de interés ecológico, naturalístico y socioculturales presentes. El plazo de ejecución para este proyecto es de 12 meses desde el momento en que se inicien las obras, previsto durante este mes de abril.

La primera fase de obras llevará a cabo el cierre perimetral de toda la zona para continuar con el movimiento de tierras.

  • Prats d’Albinyana de la Pineda

La primera intervención se trata del proyecto de restauración del espacio natural protegido de los Prats d’Albinyana. El pasado 25 de octubre, la APT licitó la ejecución del proyecto de recuperación de esta zona húmeda con el objetivo de potenciar sus elementos de interés ecológico y sociocultural. Recientemente, el proyecto se ha adjudicado a la UTE formada por las empresas Romà Infraestructures, J.Morell e ILERSIS, por un importe de 2,3 millones de euros (IVA incluido).

  • Creación de una laguna y de un bosque de ribera

La segunda actuación consistirá en la construcción de una laguna de 107.700 metros cuadrados y de una isla de 26.990 metros cuadrados, junto con la creación de un bosque de ribera que rodeará la laguna y conectará con la playa existente. Con esta actuación se quiere recuperar la vocación de zona húmeda del espacio. Para poder realizar esta parte, se proceder a realizar el desvío del canal de drenaje de la A-7 que estaba situado dentro de la zona protegida mediante una actuación con un coste de aproximadamente 1 millón de euros.

  • Delimitar y proteger el espacio arqueológico de la villa romana de Calípolis

La tercera línea de actuación se trata de la finalización de las acciones de consolidación arqueológica del conjunto patrimonial de la antigua villa romana de Calípolis, como son, la limpieza y la eliminación superficial del pavimento de los caminos que cruzan el yacimiento y la consolidación de las estructuras existentes.

  • Instalación de servicios viarios internos

En último lugar, la APT llevará a cabo la ejecución de la instalación de servicios viarios internos, como son, la proyección de caminos, miradores faunísticos y pasarelas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ERC reclama a Viñuales ‘que asuma sus responsabilidades en seguridad’

Siguiente noticia

La Red Santa Tecla y el Colegio de Periodistas entregan los primeros premios de periodismo especializado en salud

Noticias relacionadas