Un año más, el Consejo Comarcal de El Tarragonès, con el patrocinio de Repsol, convoca una nueva edición de los Premios Tarragonès. En esta ocasión, se ha abierto la convocatoria para la 26ª Beca de Investigación Lucius Licinius Sura, así como también por el 24º Premio de Creación Lucius Anneus Florus y por el 24º Premio de Difusión Eutyches. El plazo de presentación de proyectos y propuestas finalizará el viernes 30 de mayo de 2025.
En cuanto a la 26ª edición del Premio Tarragonès Beca de Investigación, esta beca se otorga a un proyecto de trabajo que se refiera a la comarca en su conjunto, o a los municipios que la componen. El objetivo es fomentar los trabajos de investigación que van configurando la historia de nuestros municipios.
El premio, en este caso, tiene una dotación económica de 2.450€ y la publicación del trabajo dentro de la colección ‘Los libros del Consejo‘. Los últimos títulos publicados han sido La fábrica de tabacos de Tarragona. Un referente para la industria, la economía del Tarragonès y las mujeres trabajadoras, de Ramon Gabriel y Sara Masalias. Y Del nacionalcatolicismo a la democracia. Mundo obrero, iglesia de base y antifranquismo en Tarragona (1951-1977) de Neus Baena.
Premios de Creación y de Difusión
Estos premios, que dependen del Departamento de Cultura del ente supramunicipal, buscan promocionar la Cultura y el servicio a los municipios de nuestra comarca, poniendo en valor personas y entidades. Son las entidades y los ayuntamientos de El Tarragonès los que pueden presentar sus candidatos o candidatas a optar a estos galardones. El reconocimiento de estos dos premios es un galardón del artista Bartolozzi.
En cuanto al 24º Premio Tarragonès de Creación, este es un premio de reconocimiento, cuyo objetivo es hacer notoria la trayectoria artística de una persona o grupo vinculado a la comarca. Algunos de los ganadores de pasadas ediciones han sido Els Pets, Josep M. Rosselló, Olga Xirinacs, Pep Escoda, Rafael Bartolozzi, Josep Antoni Baixeras, Arantxa Sagardoy, Fermí Fernández, Jesús Monllaó, Àlvar Calvet, Jordi Tiñena, Marcel Pey, David Ribagorçana, Magí Sunyer, Anna M. Bofarull, Joan Cavallé y Oriol Grau.
Por último, mencionar que el 24º Premio Tarragonès de Difusión también es de reconocimiento a la trayectoria, cuyo objetivo es señalar una personalidad, entidad o asociación reconocida en su sector profesional que haya difundido o incentivado aspectos culturales, medioambientales o patrimoniales de El Tarragonès. Algunos de los ganadores de las pasadas ediciones han sido Manel Sanromà, el Ball del Sant Crist de Salomó, la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense, la Asociación Medioambiental La Guingueta, el Centro de Estudios de Altafulla, la Asociación Sant Fructuós, Rafael López-Monné, la Asociación Cultural l’Embruix del Morell, Eudald Carbonell, Alfred Arola, el Fic-cat, Montserrat Duch, el Centro de Estudios Sinibald de Mas de Torredembarra y Salvador-J. Rovira.