jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Más de 90 empresas ofrecerán trabajo en La Feria de Empleo de Tarragona

Foto del avatar

La Feria de Empleo de Tarragona celebrará su duodécima edición, el próximo jueves 13 marzo en el Recinto Ferial de la ciudad. La jornada se iniciará a las 10:00 a.m. y concluirá a las 18:00 p.m. Así lo han anunciado esta mañana en la Cámara Oficial del Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Tarragona, Laura Roigé, presidenta de la Cámara, Montse Adan, tintento alcaldesa del Ayuntamiento de Tarragona, Santiago J. Castellà, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Francisco Clavero, en representación de la empresa Asfaltos Españoles (ASESA), y Francesc Pintado, de la Federación de Asociaciones de Empresas de Hostelería de la Provincia de Tarragona (AEHT).

En esta nueva edición participan más de noventa empresas de diversos sectores, siendo el año con la cifra más alta de participación hasta entonces. El encuentro entre empresarios, que buscan trabajadores, y personas que solicitan empleo, proporcionará más de 1.000 puestos de trabajo en los diferentes sectores. Los más solicitados son los relacionados con el turismo, la logística, los sectores industriales y la administración. Laura Roigé, ha afirmado que la feria tiene un carácter sectorial y contribuye decisivamente al incremento del sector laboral.

Tal y como ha anunciado la presidenta de la Cámara, este año se ha instaurado una novedad en el formato. Se celebrarán diferentes talleres y jornadas que darán a los asistentes las herramientas que necesitan para ocupar el puesto de trabajo correspondiente. Las actividades tendrán lugar en las salas, Minerva, Medusa y Eutyches, del Palacio de Congresos de Tarragona. En cuanto a las ponencias, la feria contará con “No lo hagas así” con Anna Morros, “Mentalidad avanzada para encarar el mundo laboral” a cargo de Nando Coronado y “De candidato a imparable: En busca de Trabajo” con Pep Ferrando. Para con los talleres se ofrecerán tres dedicados a conocer el sector con más demanda y a la inteligencia emocional, entre otros conocimientos.

De las más de noventa empresas que acudirán al Recinto Ferial el próximo mes de marzo, entre ellos se podrán encontrar los stands del Puerto de Tarragona, que proporcionará treinta plazas de trabajo para personas que tengan las capacidades para atender las necesidades de la operativa portuaria; y la AEHT, que acudirá a la jornada para recoger los currículos de las personas interesadas en solicitar trabajo en el sector de la hostelería, y que posteriormente repartirá entre las más de 800 empresas asociadas a la organización. Su representante ha declarado que se quiere romper con la estacionalidad y remarca que hay trabajo los 365 días del año, y no solo en las épocas vacacionales.

ASESA, también dispondrá de una parada y, su representante asegura que la feria es “una iniciativa ganadora que rompe con el mundo digital“. Clavero ha hecho mención de la pérdida de contacto humano desde la aparición de la era digital. Asegura que la interacción entre el empresario y la persona que solicita trabajo es un momento para romper el hielo, y que desde que los trámites son vía internet se ha perdido. “Pueden contar con nosotros para las futuras ediciones“, ha asegurado.

Por lo que respecta al flujo de participación de la última edición, más de 4.000 personas acudieron a la Feria de Empleo de Tarragona para buscar trabajo en el año 2024. Por otra parte, desde el año 2019, la jornada ha acogido a más de 24.000 usuarios. Tal y como ha subrayado Montse Adan, “es un referente y modelo de éxito que muchas otras localidades están tomando de referencia“. La miembro de gobierno ha asegurado que, desde el consistorio, se colaborará con el apoyo de la organización Tarragona Impulsa, ofrecerán talleres y espacios de orientación para aquellos usuarios que lo soliciten.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La tinenta d'alcaldia de Girona, Sílvia Aliu

Girona dedicará 8 millones de euros a pagar sentencias y reclamaciones judiciales

Siguiente noticia
2 combois de trens de Rodalies aturats a l'estació de Ribes de Freser

Los usuarios de Cercanías dicen basta: “Cuando no es una piedra, es una vaca”

Noticias relacionadas