La consejería de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona ha presentado el programa de actividades Primavera TarragonaJove 2025, que ofrece más de 80 propuestas culturales, formativas y de ocio para jóvenes de 12 a 35 años. Como es habitual, todas las actividades de esta programación son gratuitas.
El conseller de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro ha medido en valor que “esta facilita la accesibilidad de la población joven a las actividades y equipamientos que promueven el desarrollo y la expresión de la persona joven”. También ha querido destacar que desde la consejería “queremos favorecer especialmente la curiosidad y la creatividad de las personas jóvenes en las propuestas que se exponen”.
La programación dará el pistoletazo de salida el 14 de abril y concluirá el día 3 de junio. Esta apuesta se integra, además, con otras programaciones de la ciudad, participando activamente de la consejería de Juventud en otros eventos culturales como el Festival Dixieland, o el Festival de Teatro Mágico.
Uno de los puntos centrales de la programación de esta primavera es el ciclo “Jóvenes cuestionando el espejo social”, impulsado por el Servicio de Salud de la Oficina Joven de El Tarragonès. Esta iniciativa invita a la juventud a reflexionar sobre la influencia de los cánones estéticos en la sociedad y las repercusiones en ámbitos como la salud, la educación y el mundo laboral.
El ciclo incluye talleres, charlas y la XII Jornada de Salud Joven, que este año lleva el título “Cuerpos: entre la libertad y la opresión”. En la presentación ha participado Gabriela Basin, la diseñadora del ciclo, que ha realizado una intervención artística sobre espejos en directo.
Dentro de la programación también destacan:
- Casal X Semana Santa (14-17 de abril): con 15 actividades formativas y de ocio, desde cursos de ocio y voluntariado hasta talleres de expresión oral, videojuegos con valores y sesiones formativas especializadas.
- Aulas temáticas (13 espacios de aprendizaje) en disciplinas como el teatro, la danza, la fotografía, el cine y la cocina.
- 27 monográficos y actividades especializadas en creatividad, salud, empleo y bienestar emocional.
- 9 espectáculos y 4 exposiciones dentro del ciclo Cultura Kesse la 5ª edición del ciclo “En primer plano”, con cortometrajes del alumnado de Comunicación Audiovisual de la URV.
Las inscripciones se abren el próximo 26 de marzo. Se puede consultar toda la programación y hacer las inscripciones a través de www.tarragonajove.org.
En esta edición se ha contado con la colaboración de entidades de la ciudad y departamentos municipales, como Cultura, Patrimonio, Cooperación, Salud y la Red de Centros Cívicos.