sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

El Hospital Santa Tecla rodea el centro con los vinilos “Palabras de espera”

Foto del avatar

El Hospital Santa Tecla de Tarragona ha presentado el proyecto “Palabras de espera“, una iniciativa que se engloba dentro del marco de la experiencia de la mejora del usuario. Se trata de la instalación de 12 pequeños vinilos adhesivos con poemas de autores y autoras catalanes repartidos por toda las diversas zonas de espera del hospital, en una labor de humanización del espacio. Así pues se pueden encontrar en la sala de venta automática, en la escalera, en la sala de espera de urgencias, de la UCI y de operaciones.

La labor de humanización del espacio comenzó por la sala de espera de pediatría, y ahora han continuado los trabajos en todas las antesalas de adultos, con una estrategia clara de enfocarse en aquellos ambientes que acostumbran a ser de “preocupación” o de “quimera” y transformándolos en un espacio más humano y amable. Sin embargo, Marta Peñate, directora de calidad de la Red de Santa Tecla afirma su intención de ampliar el proyecto hacia los diferentes hospitales de la Red de Santa Tecla.

Sala de venta automática del Hospital Santa Tecla

La presentación ha tenido lugar en el patio de urgencias y, como valor añadido, se ha ligado a la presencia de cuatro de las participantes de las sesiones de conversación en catalán, que se lleva a cabo cada semana dentro del centro, y han sido las encargadas de hacer la lectura de algunos de los fragmentos que aparecen en los vinilos. Carme López, responsable del Servicio Lingüístico de la Red de Santa Tecla, ha explicado que por la selección de las poesías se ha hecho investigación a partir de autores y autoras catalanas de todas las épocas. Aunque, la selección ha hecho énfasis en incluir a varios autores procedentes del territorio de El Camp de Tarragona.

Los fragmentos que se han leído en el acto han sido la “Ciudad herida” de Isabel Ortega, que ha estado presente, Océano de Sueños de Carlos Duarte, 8 de marzo de 1998 o Bon mañana de Olga Xirinacs. “La elección de los textos tiene la pretensión de ofrecer un espacio de reflexión o, simplemente, quedarse con la musicalidad de las palabras”, según ha señalado López.

Además, explicaban que llevarán a cabo un seguimiento mensual a través de un código QR que han metido a disposición de los pacientes o trabajadores en los diferentes espacios. De esta manera recibirán un feedback real a través de una herramienta que reportará la experiencia y la opino para tenerla en cuenta de cara a los siguientes trabajos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
pont cementiri (2)

Tarragona continúa instalando medidas para evitar la masificación de las palomas en la ciudad

Siguiente noticia
boquerons

Detectan listeria en una conocida marca de boquerones

Noticias relacionadas