domingo, 11 de mayo de 2025
És notícia

La EMT aprueba el inicio de licitación de 4 autobuses eléctricos

Foto del avatar
El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Tarragona ha aprobado este jueves el inicio de la licitación de la compra y mantenimiento de cuatro autobuses eléctricos por 2.400.000 €, de los que 800.000 € son financiados por el Fondo Next Generation. Se trata de vehículos eléctricos de tecnología enchufable con una longitud máxima de 12 metros de longitud que no utilizan ningún tipo de combustible fósil, y que deben contar con un diseño para prestar un servicio urbano con la máxima seguridad, accesibilidad y confort para la ciudadanía. Además, reducen el nivel sonoro.
La presidenta de la EMT, Sonia Orts, considera que “la apuesta por los autobuses eléctricos, una tecnología más madura que el hidrógeno, permite a la EMT y al Ayuntamiento de Tarragona reconducir la actuación financiada por Fons Next Generation hacia una tecnología más madura como es la eléctrica de tecnología enchufable. Asimismo, destaca que “estos autobuses totalmente eléctricos y sin emisiones seguirán mejorando un transporte público de calidad para la ciudadanía, a la vez que contribuirán a la descarbonización de la ciudad, haciéndola más saludable y sostenible”.
Actualmente, la EMT cuenta con 77 autobuses (tres eléctricos de hidrógeno, 64 con motorización diéseles, 10 con motorización diéseles híbridos. A inicios de 2023 la EMT sacó a licitación la adquisición y mantenimiento de cuatro autobuses de tracción eléctrica impulsados por pila de combustible de hidrógeno financiada con Fondo Next Generation. Actualmente, en el mercado hay muy pocas empresas que ofrezcan el servicio de producción de vehículos de pila de combustible de hidrógeno y la falta de capacidad para alcanzar la demanda, por parte de estas empresas, es la causa de que la licitación iniciada a inicios de 2023 quedara desierta.
Con el fin de continuar avanzando en el objetivo de renovación y descarbonización de la flota mediante autobuses de emisiones cero, la EMT inició un estudio técnico a finales de 2023 basado en el análisis de todas las tecnologías y nuevos combustibles y ha concluido que el mercado de autobuses de hidrógeno no ha alcanzado aún altos índices de madurez. Así la EMT inicia la licitación de cuatro autobuses eléctricos (una tecnología más consolidada y que ofrece una capacidad de producción superior y un plazo de entrega inferior) con el objetivo de reducir la antigüedad media de la flota y, al mismo tiempo, conseguir la descarbonización de la movilidad y un transporte público con cero emisiones.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sabadell acoge un concierto tributo para celebrar el 60º aniversario de Los Watts

Siguiente noticia

El tiempo de este fin de semana: Puede haber lluvias en diferentes lugares

Noticias relacionadas