lunes, 12 de mayo de 2025
És notícia

Salou demuestra su implicación con el deporte con el Challenge Salou 2025

Foto del avatar
challenge-salou-2025

Salou es, este domingo, el epicentro del deporte internacional con motivo de la Challenge Salou 2025, que este año celebra su décimo aniversario. La competición, incluida en el calendario oficial de triatlón internacional, ha reunido a 2.000 triatletas de 53 países, consoldándose como una de las pruebas deportivas más relevantes del litoral mediterráneo.

La mañana ha comenzado con nubes, pero el sol ha ido ganando protagonismo, creando unas condiciones ideales para que centenares de personas salieran a la calle para animar a los participantes. La plaza de las Comunidades Autónomas y las principales calles del circuito se han llenado de ambiente, con un público entregado que ha dado calidez y apoyo constante a los deportistas.

Las pruebas han comenzado poco antes de las ocho de la mañana, y a partir de las 11h han comenzado a llegar los primeros clasificados, visiblemente agotados tras superar un recorrido físicamente exigente. Muchos de los triatletas han necesitado estirarse y recuperarse con agua y la ayuda de los equipos de asistencia.

Deporte, una herramienta de bienestar

En la línea de meta han estado presentes el alcalde de Salou, Pere Granados; el conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez; y la directora territorial de Deportes, Estefanía Serrano. Las autoridades han felicitado a los ganadores y han entregado, en el pódium, los primeros reconocimientos a los finalistas.

El alcalde ha querido poner en valor la fuerza del deporte como motor de proyección y cohesión: “En Salou apostamos por el deporte como herramienta de salud, bienestar y promoción internacional. La Challenge es un ejemplo claro, y forma parte del modelo de ciudad que queremos construir”.

Finalistas

En categoría masculina, la victoria ha sido para Thomas Davis, con un tiempo de 03:34:28 y un ritmo de 2’01″/km. Le siguieron Quentin Barreau, del Monaco Triathlon, con 03:35:34 (2’02″/km), y el belga Jonathan Wayaffe, con 03:36:34 (2’02″/km). La cuarta, quinta y sexta posición han sido para Hugo Figueiredo (03:38:04), Louis Buttrick (03:38:32) y Malachi Cashmore (03:41:19), respectivamente.

En cuanto a la clasificación femenina, el triunfo ha sido para Elisabetta Curridori, del Club Natació Banyoles, con un registro de 03:59:35 y un ritmo de 2’15″/km. La segunda posición ha sido para Marlene de Boer (04:05:02) y la tercera para Zaira Lorenzo (04:11:25). Han completado el Top 6 Rachel Brown (04:13:40), Rosie Weston, del Bex Milnes Coaching (04:15:00), y Judith Corachán Vaquera (04:16:42), ganadora en anteriores ediciones.

La jornada culminará esta tarde con el acto oficial de entrega de trofeos, que cerrará una edición muy especial de la Challenge Salou, marcada por el alto nivel deportivo y una gran respuesta ciudadana.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere una niña de dos años tras ahogarse en la piscina familiar

Siguiente noticia
ajuntament-tarragona-dol-oficial

Junts Tarragona arranca una semana clave para decidir si forma gobierno con el PSC

Noticias relacionadas