miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

La Canonja centra el Ecoverd 2024 en la importancia del agua hasta el 12 de junio

Foto del avatar

El Ecoverd 2024 de La Canonja cambia de color y se viste de azul para centrar la atención en la importancia del agua, recordarnos la relevancia del agua dulce como recurso vital y la defensa de la gestión sostenible de sus recursos. Del 1 al 12 de junio, este evento anual organizado por la concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de entidades canonginas, ofrecerá una serie de actividades entre salidas culturales dentro y fuera villa, charlas, gimnasios familiares y talleres educativos.

La salida al museo del aire libre MónNatura del Delta del Ebro, del día 1 de junio abrirá el programa de esta edición. En esta visita guiada, podremos conocer los valores naturales y tradicionales del espacio, las antiguas salinas, el Museo Espacio Delta y el mirador de 360° con telescopio. Las inscripciones se pueden hacer en el Castillo de Masricart los días 27, 28 y 29 de mayo, de 17 a 19 h, por un precio de 5 euros que incluye el autobús, la visita guiada, el picnic almuerzo y un obsequio.

El resto de actividades del Ecoverd son todas gratuitas. El domingo 2 de junio podremos visitar la boca de la Mina de les Hortes de la Canonja, el Huerto del Mas de l’Abeurador, que es regado por esta mina, y el nuevo Espai Mammuthus. Todo ello después de un buen desayuno.

El martes 4 de junio, en el Castillo de Masricart, el arquitecto y escritor Josep Llop i Tous nos explicará qué son las minas de agua, para qué servían, quién las hacía construir… Y nos dará respuesta a muchas preguntas que nos hacemos sobre la forma en que nuestros antepasados conseguían el agua.

El viernes 7 de junio, en el patio de la escuela, podremos participar de la divertida gimnasia familiar GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA!, sobre el uso responsable del agua.

Al día siguiente podremos visitar las instalaciones de EMATSA para conocer de primera mano cómo es el agua que sale de nuestros grifos. Para esta actividad hay que hacer la inscripción en el Castillo de Masricart del 3 al 7 de junio.

Finalmente, el miércoles 12 de junio, el alumnado del instituto gitulo nos expondrán, en un ciclo de charlas, algunas experiencias prácticas y trabajos llevados a cabo que toman el agua como el elemento de estudio principal. Por su parte, la guardería del municipio, la escuela y el instituto, estas semanas en horario lectivo, llevarán a cabo diferentes actividades y talleres en torno a este bien tan apreciado como escaso: El agua.

Ésta será la novena edición del Ecoverd, que tal como manifiesta la concejala de Medio Ambiente, Glòria Virgili, “nació para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio natural y de todos los recursos que necesitamos para vivir. Este año creemos que el agua podría ser el punto central de nuestro programa y todo gira en torno a este recurso tan escaso hoy en día”.

Las entidades que colaboran con la organización de estas jornadas de sostenibilidad y medio ambiente son el Club Closa de la Canonja, Mina Dues Hortes la Canonja i Masricart, Centre d’Estudis Canongins Pons de Castellví, AMPA Escola la Canonja, Col·lectiu de Dones de la Canonja, Institut Carrilet, Escola la Canonja, Llar d’Infants Mare de Déu de l’Esperança y GEPEC-Grup d’Estudi i Protecció dels Ecosistemas Catalans.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El ebrense Aleix García jugará la Eurocopa con España

Siguiente noticia

El premio Joven Investigador del Año se lo ha llevado un terremoto

Noticias relacionadas