sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

Un juego de mesa sobre la recuperación del agua gana el Experimentathon de la UPF

Foto del avatar
Participants durant la sessió del “design thinking” de l’Experimentathon | FOTO: URV

El juego de mesa Sustainable Kings, que invita a los participantes a subir al ecobus y resolver retos medioambientales vinculados con el agua, ha sido el ganador de la segunda Experimentathon organizada por el Hub Experimenta de la Universitat Rovira i Virgili (URV) en colaboración con Dupont Water Solutions.

El juego lleva a los niños de 10 a 12 años a hacer una parada en zonas como la ciudad, la montaña, el bosque o la playa donde se encontrarán con una problemática diferente que deberán resolver razonado y experimentando. Así, por ejemplo, en la ciudad deben descubrir qué es la lluvia ácida y cómo les afecta. En la playa deben recuperar el agua después de un derrame de aceite. O en la montaña deben construir un filtro para poder potabilizar el agua.

La competición, que reptaba a estudiantes de grado, máster y doctorado a diseñar un juego científico de experimentación para concienciar a los niños de que el agua es un recurso precioso, reunió a 12 estudiantes universitarios este lunes 22 de abril en el CaixaForum de Tarragona. Divididos en cuatro equipos, trabajaron a contrarreloj para presentar soluciones creativas a un mismo reto social y técnico: cómo aprovechar y tratar el agua residual para darle un nuevo uso y reutilizarla.

De la mano de Lluis Sabadell Artigua, artista y comisario especializado en Arte, Ecología y cocreación, los estudiantes recibieron un speed training de dos horas en la metodología de las 4C y un design thinking que les ayudó en la fase de ideación de su proyecto para poder pasar rápidamente a la definición, construcción del prototipo y finalmente la defensa de su juego en poco menos de 10 horas, teniendo en cuenta las características impuestas por la organización: que fuera un juego portátil dirigido a niños de 6 a 12 años, fácil de transportar, montar y desmontar, donde la experimentación con material casero estuviera en el centro y que tuviera un coste de construcción máximo de 500 euros.

Los participantes sorprendieron al jurado con cuatro juegos muy diferentes y de un nivel muy elevado. El primer equipo presentó la propuesta Water Hero, una gimnasia a contrarreloj en la que equipos compiten por construir un filtro para recuperar el agua residual.

El segundo equipo propuso el juego Water Hackers donde el alumnado se convierte en detective para encontrar quién ha hackeado una planta de tratamiento de agua. En el proceso descubren experimentando los tres tipos de filtración del agua.

El tercer equipo propuso la construcción de un tanque de agua sucia con hojas, microplásticos y otros. Con una bomba manual los niños deben hacer pasar el agua por tres filtros para intentar conseguir agua limpia para regar plantas.

Y finalmente, el cuarto y juego ganador fue el de Sustainable Kings. El jurado destacó la fantástica combinación de experimentación con el tratamiento de temas tan candentes y en el centro del debate medioambiental. El equipo ganador está formado por Martín González, Yaroslav Hryhoryev y Zoha Raza Rizvi, estudiantes de máster y doctorado de la Facultad de Química de la UPF.

Imagen del equipo ganador de la competición | FOTO: Comenius

El juego de mesa ganador se estrenará el 14 de junio en el marco de la Feria Experimenta del Campus Sescelades de la extranet y posteriormente hará una gira por los centros educativos y centros cívicos de Cataluña durante el curso 2024-2025.

La Experimentathon tiene un doble objetivo, por un lado, el desarrollo de un juego científico que pueda impulsar la experimentación de niños y niñas en el aula. y, por otro, la creación de un marco donde los estudiantes universitarios puedan poner en práctica competencias transversales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la comunicación efectiva, el liderazgo, la adaptabilidad y la creatividad ante un panel de expertos de empresa y del Hub Experimenta que evalúan sus aptitudes en un entorno bajo estrés.

L’Experimentathon es una propuesta del HUB Experimenta, la comunidad para fomentar, captar y desarrollar talento STEAM, formada por un equipo interdisciplinario de profesorado, investigadores y técnicos de la Universidad Rovira i Virgili, el Instituto Catalán de Investigación Química, del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con el apoyo de ELIX Polymers, Termura, Messer Ibérica, Ercros, URAIS, DuPont Water Solutions, BioTech BioSecurity, Gomà-Camps y el Consorcio de Aguas de Tarragona. Además, colaboran la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sitges activa un plan para evitar la acampada no autorizada de autocaravanas

Siguiente noticia

El CAAD Penedès busca voluntariado para cuidar gatitos acabados de nacer

Noticias relacionadas