Jordi Ruiz renuncia a la alcaldía de El Catllar siguiendo el pacto de mandato

Foto del avatar

Jordi Ruiz (Junts pel Catllar) ha renunciado este lunes, 2 de septiembre, a la alcaldía de El Catllar, tal y como estipulaba el pacto de mandato firmado entre el PSC, MO1-TE, Junts y ERC.
Ha sido en el transcurso de un pleno extraordinario con la renuncia como único punto del orden del día.

La hasta ahora primera teniente de alcalde, Mercè Gavaldà, también de Junts pel Catllar, queda como alcaldesa en funciones, la primera que tiene el Catllar en su historia.
Gavaldà cederá la alcaldía a Xavier Canadell (MO1-TE) en el pleno extraordinario de este jueves, 5 de septiembre, a las 18:00 horas.
El pacto prevé que de aquí a un año se produzca un segundo cambio en la alcaldía y la socialista Alba López ostente el cargo hasta el final del mandato.

El relevo en la alcaldía no representará ningún cambio en el cabildo municipal y los siete concejales de gobierno continuarán con las mismas competencias que tienen hasta ahora.

Jordi Ruiz ha reconocido en su parlamento que el inicio en la alcaldía fue duro y tuvo que dedicar muchas horas para conocer el funcionamiento del consistorio.
“Vengo de la empresa privada y la administración pública era un universo nuevo para mí y en muchos aspectos lo sigue siendo. Era todo un reto”, ha explicado Ruiz, que ha agradecido la ayuda y paciencia de técnicos y administrativos del Ayuntamiento y también la labor de los Vigilantes municipales y la Brigada.

“En este pleno renuncio a la alcaldía, pero no renuncio al compromiso con la ciudadanía.
Como concejal seguiré tan implicado como el primer día.
Esto no va de protagonismo sino de sumar esfuerzos para el bien común.
Hemos demostrado que formaciones políticas diferentes pueden luchar por un objetivo común y que es trabajar para nuestro municipio, dejando nuestras diferencias a un lado”, ha afirmado el alcalde saliente, que ha tenido palabras elogiosas para su compañera de grupo, Mercè Gavaldà, y también por la oposición a pesar de “los tiburones”.

“Mi cargo me ha permitido conocer a muchas personas que viven en El Catllar y entidades, clubes y asociaciones y siempre me he sentido muy bien tratado y me lo he pasado muy bien intentando mejorar la vida diaria de la gente”, ha asegurado Ruiz, que ha tenido también buenas palabras para su sucesor, Xavier Canadell: “Estoy tranquilo porque se ama el pueblo. Es una persona de buen trato, ha sido, es y será un puntal en este equipo de gobierno y dará continuidad al trabajo realizado hasta ahora”.
Ha terminado su intervención, emocionado, agradeciendo a su mujer y sus dos hijos el apoyo incondicional que le han dado, a pesar de haberles dedicado menos tiempo a ellos a causa de la alcaldía.

Antonio López (PSC) ha recordado que el relevo es consecuencia del pacto firmado por cuatro fuerzas políticas hace un año y que este primer tramo de mandato ha sido muy intenso.
“El pacto funciona y los acuerdos de mandato se cumplen. Todos seguiremos trabajando en las mismas carteras y muchas concejalías se complementan entre ellas”, ha asegurado López, que ha agradecido el trabajo realizado por Ruiz.

Desde MO1-TE por El Catllar, Mariano Ortiz, ha reconocido la dedicación, responsabilidad y capacidad de gestión de Ruiz como alcalde y la huella que deja este poco más de un año de alcaldía para promover el progreso y la cohesión en El Catllar.
“Tenemos el convencimiento de que seguiremos trabajando en equipo, sumando los esfuerzos de todos los grupos que formamos el equipo de gobierno, que ha dado sus frutos. Seguiremos trabajando para un día mejor y más unido”, ha señalado.

Francesc Saigí (ERC) también ha destacado “el trabajo realizado y la dedicación del alcalde saliente para sacar adelante el proyecto de mandato y le ha animado a seguir con esta energía en la nueva etapa como concejal. Por su parte, el portavoz de Somos El Catllar, David Rodrigo, ha renunciado a intervenir y ha anunciado que lo hará en el pleno de elección del nuevo alcalde.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Activado el Plan Inuncat por lluvias intensas este lunes y martes en toda Cataluña

Siguiente noticia

Tarragona defenderá la gestión municipal de las guarderías ante el Supremo

Noticias relacionadas