lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

El GALP Costa Dorada explica la convocatoria de ayudas a la economía azul

Foto del avatar

Esta tarde el Museo del Puerto de Tarragona ha acogido el acto de presentación de la convocatoria de ayudas para la anualidad de 2024 de la consejería de Acción Climática, Agenda Rural y Alimentación de la Generalidad de Cataluña y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). La presentación ha corrido a cargo del Grupo de Acción Local Pesquero Costa Dorada (GALP Costa Dorada).

La reunión ha servido para informar a las personas asistentes de los procedimientos a seguir para solicitar las ayudas, los trámites y el calendario de la convocatoria de acuerdo con la Estrategia de Desarrollo Local Participativa (EDLP) 2023 – 2029 del GALP Costa Dorada. Empresas, asociaciones y entidades con proyectos alrededor del mar dentro del territorio del GALP podrán optar a ayudas que en conjunto suman 1.956.368,30 EUR en cinco años. Está previsto que la primera convocatoria salga este mismo mes de febrero.

Durante el acto han intervenido Saül Bofarull, presidente del Puerto de Tarragona, Àngel Xifré, delegado territorial del Gobierno en Tarragona, Clàudia Masdeu, secretaria de la Cofradía de Pescadores de Cambrils y gerente del GALP Costa Daurada, Anton Ballvé, responsable de Pesca Marítima de los Servicios Territoriales de la Generalidad de Cataluña en Tarragona, y Montserrat Adan, consejera de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tarragona.

Saúl Bofarull ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes: “La convocatoria de estas ayudas es una oportunidad para nuestro territorio para el impulso de la pesca y la economía azul. En esta línea, en el Puerto de Tarragona acabamos de licitar un proyecto para la regeneración del fondo marino en el Parque Subacuático de Tarragona y estamos intensificando las acciones para dinamizar, desde nuestro ámbito de competencia, la creación de empresas en el entorno de la economía azul.“, ha expresado durante su discurso.

Por su parte, el delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, Àngel Xifré, ha querido destacar en su intervención que “estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno de la Generalitat con el sector primario, en este caso con la pesca, y se convierten en una gran oportunidad para fomentar la economía azul en torno a la pesca en nuestro territorio”.

La consejera de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha destacado que “la constitución del GALP Costa Daurada y el despliegue de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa representa oportunidades para la economía azul en el sentido más amplio: pesca, pero también gastronomía, turismo, comercio, investigación, construcción o actividades deportivas”. “Lo que hoy presentamos quiere ser una vía para que empresas, entidades o asociaciones vinculadas al mar puedan hacer realidad ideas que ayuden a desarrollar todo el potencial que la economía azul puede tener en nuestros territorios: la economía azul es un sector estratégico y apostaremos por convertirla en un mar de oportunidades” ha concluido Adan.

Clàudia Masdeu y Anton Ballvé han explicado los detalles de la convocatoria. En palabras de Masdeu, “En estas presentaciones lo que pretendemos es dar, por un lado, una imagen de qué es el GALP Costa Dorada, qué tarea lleva a cabo como entidad representativa del territorio y colaboradora de la administración, presentando el gran abanico de oportunidades que abre con las nuevas ayudas, los actores a los que puede implicar y los objetivos a seguir; y por otro, hacer una descripción del procedimiento, la documentación necesaria y los requisitos a cumplir”. “En este caso – ha detallado Ballvé— es importante tener en cuenta que los proyectos deberán ir alineados con la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, estar relacionados con la economía azul y destinados dentro del territorio GALP, con una participación de ayudas que podrán ir desde el 50% al 100% dependiendo de las características de los proyectos y de los actores implicados”.

El GALP Costa Daurada

El Grupo de Acción Local Pesquero Costa Daurada es una agrupación privada basada en la cogestión, sin ánimo de lucro y de reciente constitución por parte de agentes públicos y privados de los municipios de Cambrils, Tarragona, Torredembarra y Calafell. En concreto forman parte las Cofradías de Pescadores de Cambrils, Calafell, Torredembarra, Tarragona y Compestar como entidad privada; los Ayuntamientos de Cambrils, Calafell Torredembarra y Tarragona; y la Federación Territorial de Cofradías de Pescadores de Tarragona.

El 21 de septiembre de 2023 la Dirección General de Política Marítima y Pesca Sostenible de la Generalidad de Cataluña seleccionó definitivamente el GALP Costa Daurada, tras presentar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del territorio, para el periodo 2023-2029 con una asignación presupuestaria de 1,95 MEUR.

El Ayuntamiento de Tarragona y la economía azul

El Plan de Acción de Desarrollo Socioeconómico Local y Territorial de Tarragona Impulsa 2023-2026 estipula en su EJE 2 el “Desarrollo de ámbitos estratégicos”, que tiene como objetivo innovar en sectores estratégicos tradicionales y desarrollar proyectos para impulsar nuevos modelos socioeconómicos a través de la transición ecológica y la transformación digital de ciudadanía y empresas, a partir del desarrollo del programa “Vinculación con sectores de proximidad: cultura, comercio, turismo, deportes y economía azul”.

Bajo este paraguas, Tarragona Impulsa despliega su acción en tres proyectos estratégicos: la participación del Ayuntamiento como socio fundador del GALP Costa Daurada y el despliegue de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo; la campaña de promoción del Pescado de Tarragona; y el proyecto de diagnosis en economía azul, presentado el pasado mes de octubre en el Teatret del Alfés.

Desde diciembre de 2023, el Ayuntamiento tiene además contratada a una persona técnica, en el marco del Programa de Agentes de Empleo y Desarrollo Local del Servicio de Empleo de Cataluña, que se encarga de la definición de la estrategia azul de Tarragona y del despliegue de actuaciones de ciudad dirigidas a la mejora de la competitividad empresarial y el empleo en economía azul.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere un joven de 20 años en un accidente de moto

Siguiente noticia

Una mujer de 34 años abusa sexualmente de un adolescente de 15 años.

Noticias relacionadas