Hasta 86 tortugas careta nacidas es el resultado final del nido de la playa de la Savinosa de Tarragona. A las primeras 52 tortugas que salieron del nido durante la madrugada del 30 de agosto, se suman un total de 5 más nacidas durante esta noche del viernes pasada.

Esta mañana del 31 de agosto se ha procedido a la realización de la exhumación del nido de la Savinosa y se ha podido dar asistencia a 29 tortugas más que habían nacido, pero que no habían conseguido salir del nido.
También se ha encontrado un huevo viable que se ha trasladado a las incubadoras de la Fundación CRAM y 3 huevos no viables.

De las 29 tortugas que han nacido esta madrugada, se han liberado en el mar un total de 12, y las 17 restantes se han trasladado también a las incubadoras de la Fundación CRAM al nacer en un estado aún inmaduro, y serán liberadas en unos pocos días en la misma playa de La Savinosa.

La operativa ha sido liderada por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Tarragona a través de la conselleria de Medio Ambiente, el Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC, la Fundación CRAM, la Universidad de Barcelona, Agentes Rurales, y voluntarias y voluntarios durante la custodia y vigilancia del nido.

El consejero de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona ha valorado “de éxito rotundo la operativa así como del resultado del nido” y ha explicado que “el nido de la Savinosa suma 86 nuevas tortugas careta en el medio marino, una cifra muy exitosa y que nos llena de orgullo”.

García de Castro ha concluido reiterando que “este éxito es fruto de la buena coordinación de todas las partes implicadas así como muy especialmente en el trabajo incansable y estima de todos y cada uno de los más de 80 voluntarios que durante todas estas semanas han custodiado el nido y han ayudado en su labor de concienciación a toda la ciudadanía”.
