miércoles, 16 de abril de 2025
És notícia

El Festival Dixieland Tarragona vuelve este abril con su 30ª edición

Foto del avatar
Fotografia_ Ajuntament de Tarragona

El Festival Dixieland Tarragona vuelve a la ciudad en su 30ª edición del 24 al 27 de abril. Un programa intenso con 46 actos, protagonizados por 28 artistas y músicos de 14 países diferentes y con la voluntad de ser el certamen de los tarraconenses y tarraconenses de cada primavera.

Así pues, el festival de la primavera tarraconense, el jueves 24 a las 12.30 horas dará el pistoletazo de salida con la actuación de Small River Dixie, que se iniciará en el Teatro Metropol e irá recorriendo calles hasta el Mercado Central. Todo ello, la inauguración del festival estará a cargo de Andrea Motis y el concierto de apertura con una nueva formación, un trío acompañada por violín, mandolina y percusión. El concierto, de un precio de 25€, se realizará en el Teatro Tarragona a las 20 h, y todavía podéis acceder a compra de entradas a través de este enlace.

El viernes la Jazzson’s Five recorrerá la ciudad al ritmo del jazz clásico fusionado con el circo. Cuatro instrumentistas y un payaso saldrán a las 12 h de la Fuente del Centenario, y realizarán un espectáculo para el público familiar hasta llegar al Mercado Central. El mismo viernes a las 20 h, llega la Gangbé Brass Band al Espacio Joven Kesse. Una brass band que pone en valor el jazz nacido en África por influencia del colonialismo. La Gangbé Brass Band, proveniente de Benín, tiene un recorrido de 30 años mezclando ritmos afrobeat, jazz y vudú.

La Balkan Paradise Orchestra (sábado 26 a las 21h – 16€) también actuará en el Teatro Tarragona. Esta es una agrupación formada por diez instrumentistas de viento y percusión. Nacieron tocando en las calles de Barcelona, en 2015, fueron descubiertas por el proyecto Caudal Musical del Taller de Músicos y con su último disco, Néctar, ya han actuado en escenarios de Suiza, Luxemburgo, los Países Bajos, Francia e, incluso, en el icónico Summer Stage del Central Park de Nueva York. Su música toma como punto de partida las fanfarrias balcánicas, pero enriquecen su estilo con tradiciones y ritmos de todo el mundo. El mismo sábado, la plaza del Foro acoge la sesión de música a cargo de Los Hermanos Pizarro. Al ritmo del jazz manouche, swing, blues o tango, entre muchos otros, se podrá disfrutar de un vermut desde las 12 h.

Se puede consultar toda la programación a través de este enlace

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
val de la norra

La toponimia andorrana destaca con la presentación de Val de Norra, obra clave para el patrimonio del país

Siguiente noticia
Cabina de l'helicòpter accidentat recuperada del riu Hudson

Cierra la empresa que operaba el helicóptero accidentado en NY donde murió una familia catalana

Noticias relacionadas