martes, 14 de enero de 2025
És notícia

En Comú Podem Tarragona apuesta por la reindustrialización sostenible

Foto del avatar
Toni Carmona i Jordi Collado En Comú Podem Tarragona

Esta mañana, el grupo municipal de En Comú Podem ha presentado en rueda de prensa las mociones que defenderá en el pleno municipal del próximo jueves.

El conseller Toni Carmona ha abierto la comparecencia abordando temas clave como la situación de la industria química y las necesidades del barrio de El Port.

Posteriormente, Jordi Collado, portavoz del grupo, ha detallado el resto de propuestas, destacando la defensa del sector primario y la movilidad urbana.

 

Industria química: apuesta por la transformación verde

Toni Carmona ha presentado una moción en apoyo a la industria química de Tarragona, subrayando la necesidad de adaptarse a los retos medioambientales y a la competencia internacional.

“La solución no es mirar atrás, sino apostar por la transformación ecológica y energética que impulsa Europa”, ha declarado Carmona. La moción insta a las empresas del sector, en especial a la Asociación Empresarial Química de Tarragona, a fomentar inversiones en sostenibilidad e innovación para garantizar la competitividad y el futuro de la industria.

Carmona ha destacado proyectos como el Ecoplanta y la planta de Hidrógeno Verde como ejemplos del camino a seguir.

 

Apoyo al barrio de El Puerto: reformas urgentes para la asociación de vecinos

Carmona también ha defendido una moción para instar al gobierno municipal a reformar el local de la asociación de vecinos del barrio de El Puerto, propiedad municipal, que actualmente se encuentra cerrado.

“El barrio de El Puerto es un barrio vivo, con una asociación de vecinos muy activa. No podemos permitir que la falta de mantenimiento deje sin espacio a un colectivo que trabaja incansablemente para mejorar la vida del barrio”, ha reclamado Carmona.

 

Oposición al acuerdo Mercosur-Unión Europea

El portavoz Jordi Collado ha denunciado los efectos negativos que el acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea tendrá sobre el sector primario. “Este acuerdo es una sentencia para nuestro campo y para la soberanía alimentaria. No tiene sentido que exportemos manzanas a Alemania mientras importamos productos agrícolas de países donde no se cumplen los mismos estándares”, ha afirmado Collado.

La moción pide que el Ayuntamiento de Tarragona se adhiera al manifiesto internacional contra el acuerdo e inste al Estado español a ejercer su derecho a veto.

 

Reserva marina de Tarragona: una solución para la crisis pesquera

En Comú Podem también defenderá una moción conjunta de apoyo al sector pesquero local, con especial atención a las lonjas de Torredembarra, Tarragona y La Ràpita.

Collado ha destacado la propuesta de crear una Reserva Marina de Tarragona, que actuaría como una zona de veda para facilitar la regeneración del fondo marino y la reproducción de las especies. “Si queremos salvar la pesca, tenemos que dejar que el mar se recupere. La naturaleza nos ha demostrado que cuando la dejamos tranquila, se regenera sola”, ha remarcado Collado.

 

Movilidad urbana y zonas verdes: “un desgarro sin planificación”

Finalmente, Collado ha criticado la reorganización de las zonas verdes de aparcamiento en la Parte Alta y la falta de planificación en materia de movilidad urbana. “La movilidad en Tarragona es un desgarro.

No tenemos Plan de Movilidad Urbana Sostenible y eso se nota: las restricciones son caóticas y los vecinos se ven perjudicados mientras los camiones de reparto continúan destrozando la plaza de la Fuente”, ha denunciado el portavoz. Collado ha reclamado que se ejecute el acuerdo alcanzado en octubre para limitar el acceso de vehículos pesados a la plaza.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Gamba vermella

¿Navidad sin gambas? Prohibida la pesca de gamba roja hasta 2025

Siguiente noticia
Raphael

ÚLTIMA HORA | El cantante Raphael, ingresado de urgencia

Noticias relacionadas