martes, 22 de abril de 2025
És notícia

La EMT de Tarragona abre la licitación para 10 nuevos autobuses híbridos

Foto del avatar
EMT-autobusos Tarragona

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Tarragona ha abierto la licitación para el suministro y mantenimiento de 10 autobuses híbridos, con el objetivo de continuar avanzando en la renovación y descarbonización de la flota. Esta actuación se enmarca dentro del plan de inversión impulsado por el Ayuntamiento de Tarragona, que prevé renovar más del 50 % del parque de vehículos en un plazo de tres años.

La presidenta de la EMT, Sonia Orts, ha destacado que “con esta licitación reforzamos el compromiso de este gobierno con una movilidad urbana más eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente. Iniciamos una transformación de la flota, que nos permitirá ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y facilitar el día a día del personal conductor de la EMT”. Orts también ha remarcado que “invertimos para modernizar el transporte público y para hacer de Tarragona una ciudad mejor conectada y centrada en las personas”.

Los 10 autobuses híbridos, que se prevé incorporar durante 2026, serán vehículos híbridos diésel-eléctricos que cumplirán con la normativa EURO VI. Dispondrán de todas las homologaciones españolas y europeas vigentes. Se trata de una tecnología mucho más respetuosa con el medio ambiente y con bajas emisiones.

El contrato, valorado en 3.600.000 €, incluye el suministro y mantenimiento de los 10 vehículos durante un periodo de 14 años, con un coste unitario de 360.000 € por autobús.

 

Renovación y ampliación progresiva de la flota

La EMT continúa con la renovación y ampliación progresiva de su flota con la incorporación de los 10 autobuses licitados el año pasado (4 eléctricos y 6 híbridos), que se incorporarán a la flota durante 2025, con el objetivo de ofrecer un servicio más moderno, eficiente y sostenible.

Actualmente, el parque de vehículos está formado por 77 autobuses. Los autobuses adquiridos sustituirán algunos vehículos existentes y, al mismo tiempo, permitirán ampliar la capacidad del servicio. La llegada de los nuevos vehículos responde a una planificación que prioriza la calidad, la sostenibilidad y la adaptación a las necesidades reales de la movilidad urbana.

Este movimiento forma parte de una estrategia global de renovación y ampliación que prevé una inversión de hasta 30 millones de euros hasta 2027.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Agustín Escobar CEO de Siemens

Cornellà lamenta el fallecimiento del empresario Agustín Escobar y de toda su familia

Siguiente noticia
Eric Dane

El actor Eric Dane, de Anatomía de Grey y Euforia, diagnosticado de ELA con 52 años

Noticias relacionadas