Esta mañana se ha celebrado en rueda de prensa la presentación de la programación del área de Cooperación, donde, su consejera, la Cecilia Mangini ha destacado las más de 15 actividades y 4 proyecciones venidas del Festival de cine Africano. La programación de este verano propone una serie de actividades culturales con el fin de fomentar el debate y la reflexión, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de un cambio de mirada, y la inmediatencia de una transformación en el actual modelo de desarrollo. Haciendo de la cultura una pieza clave para la transformación social a través de proyecciones cinematográficas, fotografía, cocina, danza, música y espacios de conversación y entendimiento.
Por un lado, del 19 al 21 de junio en el Refugio 1 del muelle de costa tendrán lugar los coloquios del ciclo Cultura o Extinción; poniendo el foco en la urgencia de encarar la emergencia climática existente, haciendo de la actividad cultural una herramienta de transformación social y cómo puede contribuir a adaptarnos a nuevas realidades. Serán conducidas por el colectivo Liana y veremos desde talleres de danza; sesiones musicales; así como charlas sobre el cambio climático y cómo combatirlo, entre otras actividades.
Por otro lado, el Espai Jove La Palmera acogerá el último miércoles de junio y los siguientes de julio, la tercera edición del Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña – FICAC, una iniciativa impulsada por la entidad CinemÀfriques y el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, que consta de diferentes proyecciones y cinefórums. Las películas serán Aya, un film donde su protagonista ve como la subida del mar amenaza su hogar y, por tanto, su permanencia en la isla de Lahou; la segunda es Cuentos de la ciudad accidental, una película humorística y mordaz, un grupo ecléctico de personas que viven en Nairobi se reúne vía Zoom para celebrar una sesión sobre la gestión de la ira. La tercera, bajo el título Mami Wata, trata la amenaza por el control del poder externo a un pueblo costarcino, donde dos hermanas tendrán que luchar por devolver el poder a una diosa sirena en la tierra. Y finalmente La vie de chateau, una comedia sobre la vida de los inmigrantes africanos en una metrópolis como París.
Asimismo y dentro del marco de Cooperación, este jueves 20 de junio, el Ayuntamiento de Tarragona celebrará el Día Internacional de las Personas Refugiadas, con la lectura del manifiesto a las 12h en el Pati Jaume I.