Este miércoles 21 de mayo se ha hecho la presentación de la segunda edición del Premio Centcelles de Pintura de Constantí, convocado por el Ayuntamiento de Constantí, con la colaboración del MNAT (Museo Nacional Arqueológico de Tarragona), la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona, y con el patrocinio de REPSOL.
El acto de presentación, que se ha realizado en el Conjunto romano de Centcelles, ha contado con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Constantí, Dolors Fortuny, la directora del MNAT, Mònica Borrell, el responsable de comunicación de Repsol, Francisco Montoya, además de la artista local, Cristina Plaza, y Núria Anguren y Sílvia Itúrria, en representación de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona.
Desde el MNAT, la directora Mónica Borrell ha querido dar las gracias a todos los agentes implicados en esta iniciativa y ha destacado “la importancia de estas colaboraciones y la apuesta continuada del Ayuntamiento de Constantí al situar a Centcelles como carta de presentación y como un elemento de dinamización de la cultura y el patrimonio, a través de la música, del arte y de la educación”.
Desde el Ayuntamiento de Constantí, la concejala de Cultura, Dolors Fortuny, ha subrayado la apuesta que hace el consistorio “por la cultura de proximidad y por poner en valor nuestro patrimonio” al tiempo que ha destacado la importancia de “contar con la colaboración e implicación de las entidades, asociaciones y artistas locales en todas las actividades que se realizan en el municipio”.
Desde la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona, Núria Anguren ha destacado que “la Escuela colabora con todos los proyectos que son de territorio y con los futuros creadores de arte y de cultura”. La artista local Cristina Plaza, autora del cartel del Premio, ha expresado su doble satisfacción “como artista y como constante” y ha querido agradecer al MNAT, a Repsol y al Ayuntamiento de Constantí su “apuesta por tener la inquietud de difundir todo lo relacionado con el arte”.
Finalmente, el responsable de comunicación de Repsol, Francisco Montoya, ha hablado una vez más del compromiso que “la compañía tiene con el territorio y que se demuestra con iniciativas culturales como esta, que unen arte y patrimonio”.
El Premio Centcelles de Pintura de Constantí tiene como principal objetivo fomentar la creación artística y difundir el patrimonio cultural. Las obras presentadas deben ser completamente inéditas y no deben haberse presentado, publicado o difundido anteriormente en ningún tipo de formato ni concurso artístico. Se podrá presentar cualquier artista con técnica libre y el tema de las obras debe ser el Conjunto romano de Centcelles.
La presentación de las obras se hará del 1 al 31 de octubre de 2025 en la OAC del Ayuntamiento de Constantí. El veredicto del jurado se hará público el 15 de noviembre coincidiendo con la celebración, al día siguiente, del Día Mundial del Patrimonio. El jurado, que se dará a conocer cuando se haga público el veredicto, estará formado por profesionales del ámbito del art.
En cuanto a los premios, habrá un primer premio dotado de 3.000 €, y un accésit de 1000 €. Las obras seleccionadas serán expuestas públicamente en el conjunto romano de Centcelles.
Un hombre ha muerto al chocar la motocicleta que conducía con un tráiler en la carretera N-301A en sentido hacia…
La piscina Sylvia Fontana de l'Anella Mediterrània acogerá, este fin de semana y por primera vez, el Campeonato de Cataluña…
Gerardo Pisarello ha lamentado este jueves el posicionamiento de Junts per Catalunya, que se ha expresado partidario de prohibir el…
Los últimos datos presentados por el programa de seguimiento de mariposas de Cataluña, el Catalan Butterfly Monitoring Scheme (CBMS) revelan…
Las cinco perras robadas en una finca de Solivella el pasado domingo 4 de mayo, aparecieron la madrugada del día…
El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes vuelve a poner en marcha un servicio de canguraje fijo en equipamientos municipales…
Esta web utiliza cookies.