Las numerosas competiciones deportivas que acogió Tarragona entre el pasado miércoles 26 y domingo 30 de junio han generado un impacto económico directo de 1.553.900 euros en la ciudad de Tarragona y en el territorio.
A esta cifra se suma el impacto inducido de la marca de Tarragona que se ha proyectado por todas partes (impacto mediático, fuera de línea y de redes sociales) tras albergar la Copa del Mundo de Gimnasia Estética de Grupo, el Circuito 3×3 Pro, el Campeonato de Cataluña Vichy Catalan Vóley Tour y el Campeonato de Cataluña de Natación Infantil.

Desde que comenzó la primera competición (el Campeonato de Cataluña de Natación Infantil) el miércoles 26 de junio, hasta el pasado domingo, Tarragona ha acogido a un total de 4.418 personas entre deportistas, equipos técnicos y organizativos y colaboradores.
Entre otros indicadores, el impacto económico directo se ha calculado mediante los gastos generados por estas personas (alojamiento, ocio, comidas, transporte, etc.). El impacto, pues, incrementará cuando se puedan recopilar, más adelante, el resto de gastos generados por el total de personas espectadoras que disfrutaron en directo de estas competiciones de alto nivel.

“Se trata de una primera cifra de impacto económico espectacular“, ha manifestado el consejero de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Berni Álvarez, quien ha subrayado que “lo que pasó la semana pasada ha vuelto a evidenciar que Tarragona es una auténtica capital deportiva y que la ciudad y sus instalaciones deportivas son un reclamo para competiciones de cualquier tipología y nivel”. El consejero ha agradecido la confianza a todas las entidades, clubes y federaciones “que hacen posible que Tarragona bulle de actividad deportiva” y “el gran trabajo de todos el personal de Tarragona Esports”.
