El Centro de Normalización Lingüística de Tarragona ha participado en la elaboración del tríptico Vocabulario de los juegos de mesa y el díptico Vocabulario de juegos de rol. Lo ha hecho conjuntamente con la Asociación Lúdica y Cultural Club Diógenes y la Asociación TGN Juega. La revisión y concreción final de estos vocabularios ha contado con el asesoramiento del experto Oriol Comas y la revisión técnica y lingüística del Centro de Terminología Termcat.
La primera distribución de los léxicos será en el marco del Festival TGN Juega. Este año, el espacio dedicado al mundo del juego de mesa llega a la tercera edición y se celebrará mañana y el domingo en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona.
El Vocabulario de juegos de mesa contiene 69 términos en catalán y sus equivalencias en castellano y en inglés. El Vocabulario de juegos de rol contiene 43 términos en catalán y su equivalencia en inglés. Los léxicos contienen la traducción, entre otros, de términos muy habituales en el mundo del juego y el rol como: loseta, deckbulding, jugón, kingmaker, o theater of the mind. Las versiones en papel incluyen un código QR para poder descargarse en formato PDF desde la web del Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL) y llevarlos al móvil o reimprimírselos.
L’Oficat, la nueva Oficina de Promoción del Catalán del Ayuntamiento de Tarragona, patrocina la edición en papel de estos repertorios léxicos. Esto permitirá que todos los visitantes del festival se los puedan llevar a casa para seguir jugando en catalán y, también, distribuirlo entre las tiendas, fabricantes y las asociaciones de jugadores de juegos de mesa y de rol de la ciudad. Esta actividad se enmarca en el Totjoc, el programa del CPNL que promueve el juego y el juguete en catalán.
El Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) organiza este fin de semana la tercera edición del Tarragona Juga, el festival de juegos de mesa de la ciudad coorganizado por la asociación Tarragona Juga. El evento, gratuito, tiene el objetivo de reivindicar el juego de mesa como oportunidad educativa y como actividad social y cultural para todas las edades, ofrecerá un amplio abanico de formas de jugar.