domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

El Catllar y la Diputación acuerdan la planificación de las actuaciones del plan ImpulsoDipta

Foto del avatar

El pasado 17 de junio, el alcalde de El Catllar, Jordi Ruiz, y el concejal de Hacienda del municipio, Xavier Canadell participaron en la mesa de concertación del nuevo Plan ImpulsDipta, el nuevo modelo de cooperación económica y de asistencia de la Diputación de Tarragona con los municipios.

El equipo de gobierno de El Catllar fue convocado al edificio Síntesis de la Diputación de Tarragona, donde fue recibido por los técnicos de la Diputación y por las representantes de la Diputación de Tarragona en las mesas de concertación; la diputada delegada del Área adjunta de Transición Ecológica, Carme Ferrer y la diputada delegada del Área adjunta del Plan de Acción Municipal, Sílvia Puerto.

A través de esta mesa se estudió en conjunto la planificación propuesta por el equipo de gobierno de El Catllar con el fin de establecer una propuesta de documento básico de planificación definitiva. El importe total de la subvención se ha fijado en 1.078.908,96 euros para este mandato.

De esta subvención, un 42,19% va a inversiones, entre las que destacan el patio del Instituto-Escuela L’Hostoles, la estación de bombeo de una depuradora, la mejora del entorno de la Ermita de Sant Ramon, el Pabellón polideportivo, el Hotel de Entidades y la mejora del Centro Cultural.

Un 15% se destina a transición ecológica, un 10% a salud pública y un 5% a cultura. Finalmente, 300.000 euros serán para gasto corriente distribuidos en cuatro anualidades (2024-2027).

Una vez celebradas las diferentes mesas de concertación con todos los ayuntamientos y EMD del conjunto de la demarcación de Tarragona, las actuaciones de cada municipio se concretarán en los 190 convenios que se prevén firmar con los ayuntamientos y EMD de los respectivos pueblos y ciudades. Todos estos acuerdos se aprobarán en el pleno de la Diputación de Tarragona del próximo mes de julio.

El Plan Impulso Dipta regulador de la cooperación de la Diputación de Tarragona con los entes locales mediante concertación establece como principios básicos la autonomía local, la flexibilidad territorial, el trabajo en red, la sostenibilidad, la gestión eficiente, el buen gobierno, la concertación y la suma de esfuerzos y recursos para alcanzar objetivos comunes. El Plan ImpulsoDipta, las mesas de concertación y los convenios de concertación, que se firmarán próximamente, son los principales instrumentos a través de los cuales a partir de ahora se llevará a cabo la colaboración de la Diputación de Tarragona con los ayuntamientos de la demarcación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

L’Hospitalet de Llobregat crea una Red Antirumores en la ciudad

Siguiente noticia

Tarragona pregunta a los ciudadanos cómo controlar el ruido en la ciudad

Noticias relacionadas