jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

Arranca la cuarta edición del Festival Teta de Tarragona

Foto del avatar
tetafest.com
Arranca este viernes la cuarta edición del Festival TETA, el festival feminista organizado por la Consejería de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona que se ha convertido en un referente de la igualdad de género y la sororidad en la industria musical y en la sociedad en general. Esta cuarta edición del festival quiere ser un espacio de resistencia, celebración y visibilización de las voces de mujeres que buscan romper barreras y ofrecer un espacio seguro y libre de violencia.

Un cartel de lujo

Este viernes 30 de mayo el Teta Fest dará el pistoletazo de salida con una programación de alto nivel protagonizada por algunas de las artistas más destacadas del panorama musical actual. Abrirá el festival la inclasificable Clara Peya (21 h), considerada una de las pianistas y compositoras más prolíficas y transgresoras de la escena musical de nuestro país.
La noche continuará con la esperada actuación de Zahara (22.30 h), uno de los iconos más destacados de la música alternativa en España que presentará algunas de las canciones de su sexto álbum de estudio, Lento Ternura. El repertorio también incluirá algunas de las canciones más icónicas de su carrera. Ouineta cerrará la jornada (00 h) con una actuación inspirada en la cultura urbana y los iconos pop de finales de los 2000.
Al día siguiente sábado 31 de mayo el Teta Fest pondrá el colofón final a esta edición con una combinación de estilos y sensibilidades que harán vibrar el Campo de Marte. La cantante y compositora cardedeuense Roserona abrirá esta segunda jornada (21 h) y, acto seguido, subirá al escenario Elena Garcia (21:45), quien aportará su energía con un directo vibrante.
Una de las actuaciones más esperadas del festival será la de Rosario (22.30 h), que vuelve a los escenarios para presentar en directo su nuevo disco, Universo de Ley, en una gira homónima que resume más de tres décadas de carrera musical y en la que interpretará todos sus grandes éxitos. Para cerrar esta segunda y última jornada, los jardines del Campo de Marte acogerán el concierto gratuito de Les Que Faltaband, grupo formado por ocho chicas que se ha establecido como la revelación más destacada en la escena de bandas de versiones.
Las entradas para el festival están disponibles al precio de 25€ para el ticket de día y de 36€ el abono de los dos días en la web del festival: https://www.tetafest.com/

Feria de entidades y actividades gratuitas

En cuanto a las actuaciones gratuitas en los jardines del Campo de Marte, el viernes 30 de mayo tendrá lugar la actuación del único dueto de macetas en España, Niñas del Mago (18 h) y la actuación de Juls (19 h), una de las voces emergentes más prometedoras del panorama musical catalán. Al día siguiente 31 de mayo se podrá disfrutar del monólogo de la humorista Coria Castillo (18 h), la actuación de Ellas Music Band (19 h) y se cerrará con la actuación de Les que Faltaband (00 h).
El sábado 31 de mayo arrancará a las 10 horas con la batucada feminista que comenzará en la plaza Corsini y finalizará en el Campo de Marte. Y, también en los jardines del Campo de Marte, desde las 11 horas y hasta las 13.30 horas estará la Feria de Entidades con la participación de una docena de entidades sociales y asociaciones feministas que se convertirán en las máximas protagonistas de la jornada. El objetivo de esta feria es fomentar la participación del público y dar a conocer la labor de estas entidades mediante diferentes actividades abiertas a toda la ciudadanía. Durante la misma mañana, habrá juegos por la canalla, estará presente la gigantesca Flora y estará disponible el servicio de canguraje del programa Tiempo x Cuidados.
Las entidades que participarán en la feria son las siguientes:
  • DO DE PIT: Asociación de apoyo a la lactancia materna formada por madres voluntarias.
  • HEROÍNAS ANÓNIMAS. La asociación de apoyo y empoderamiento a las mujeres Heroínas
  • Anónimas es una asociación feminista sin ánimo de lucro formada por un equipo de profesionales y voluntarias. Ofrece acompañamiento comunitario, feminista e integral a mujeres que atraviesan procesos de violencia machistas.
  • FUNDACIÓN MUSOL: La entidad desarrolla proyectos de cooperación para el desarrollo en Latinoamérica y África, así como de sensibilización por toda la geografía española y europea.
  • CCOO – Unió Deliberadora de Tarragona: Organización sindical que promueve un sindicalismo de clase y nacional, y que considera que la asociación de los trabajadores y trabajadoras es imprescindible para defender adecuadamente los intereses económicos, laborales y sociales, y contribuir a una sociedad que sea más justa, democrática y participativa.
  • ASOCIACIÓN LA MURALLA: La Asociación trabaja por la inserción sociocomunitaria de las personas con problemas de salud mental y de sus familias, por la lucha contra el estigma y por la sensibilización y normalización de un problema de salud mental, mediante los diferentes servicios que ofrece.
  • NINKASI: Es una cooperativa cervecera de mujeres desde 1995. Se caracteriza por ofrecer cerveza ecológica, vegana y sin gluten, y hecha de cebada catalana.
  • AMAT. Mujeres africanas: Una cincuentena de mujeres provenientes de diferentes países de África se han unido para crear la Asociación de Mujeres Africanas de Tarragona. El objetivo es fomentar su inclusión en la ciudad, así como en el conjunto del estado español.
  • UGT Tarragona: Es una confederación sindical constituida en 1888. Uno de los dos sindicatos mayoritarios, dentro de los más representativos, y por ello es un interlocutor social.
  • EL PATIO DE MI CASA: Proyectos culturales con intención transformadora. Conecta la
    comunidad educativa con artistas del territorio y la cultura emocional.
  • BANCO DE LECHE MATERNA: El objetivo del Banco de Leche es asegurar la alimentación con leche
    materna de todos los prematuros o recién nacidos de Cataluña que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no puedan ser amamantenados por la misma madre.
  • ICARIA COOPERATIVA: Icaria es una consultoría que ayuda a impulsar el cambio social en cuatro áreas: cultura, juventud, comunidad y feminismo.
  • LOGOS: Logos es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para la inserción sociolaboral de los colectivos en riesgo del Camp de Tarragona.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Turisme Girona

Girona limita los grupos turísticos a 25 personas y prohíbe los megáfonos

Siguiente noticia

Las escuelas de Constantí celebran el Día Internacional del Juego con diversas actividades

Noticias relacionadas