miércoles, 21 de mayo de 2025
És notícia

La alpinista iraní Parvaneh Kazemi cierra con una charla el 18º Ciclo de Montaña

Foto del avatar

El Ciclo de Montaña de la Diputación de Tarragona se ha despedido este jueves por la noche con la conferencia “Una mujer iraní en el techo del mundo“, a cargo de la alpinista iraní Parvaneh Kazemi. La diputada de la institución Silvia Puerto ha sido la encargada de hacer la clausura del ciclo, una cita de personas de referencia para los amantes del alpinismo y la escalada que este año ha llegado a la 18ª edición y que ha contado con la participación de cerca de 1.500.

Durante su intervención, Parvanemi ha explicado cómo Kaz ha tenido que pasar ante las dificultades, aprendiendo en cada uno de los episodios de su carrera, y ha compartido las experiencias personales desarrolladas en la montaña como mujer alpinista e independiente. Nacida en Teherán, Irán (1970) Kazemi comienza a actividades prácticas de montaña a los 35 años. Ha cumplido con éxito multitud de ascensiones a las montañas de Irán, convirtiéndose en un referente para muchas personas de su país, especialmente mujeres jóvenes, a las que aporta a través de sus experiencias un aliento de esperanza y superación dentro de la sociedad persa. Ha sido la primera mujer iraní en alcanzar las cumbres del Manaslu (8.163 m), el Ama Dablam (6.856 m.), el Everest (8.848), el Lhotse (8.516m), el Makalu (8.463 m) o el Dhaulagiri (8.167 m.)

Cerca de 1.500 personas han disfrutado este año de las conferencias y proyecciones del 18º Ciclo de Montaña en las diferentes sesiones programadas en el Auditorio Diputación en Tarragona, en Reus, La Bisbal del Penedès, Montblanc y Tortosa. Bajo el título Encierros, exploración y sueños , esta edición ha contado con la participación de los alpinistas Iker y Eneko Pou, del espeleólogo y científico Raúl Pérez o de la alpinista iraní Parvaneh Kazemi, entre otros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tarragona se patrocina en el País Vasco como destino cultural y eno-gastronómico

Siguiente noticia
Nou Port de Vila-seca

Un centro comercial tarraconense estrena 2 nuevos locales de restauración

Noticias relacionadas