El Ayuntamiento ha abierto el proceso participativo en la plataforma municipal Participa en Terrassa para recoger las aportaciones ciudadanas que permitir谩n actualizar el Plan de Acci贸n para la Reducci贸n del Ruido en Terrassa, que define las estrategias a largo plazo en cuanto a la prevenci贸n y la protecci贸n contra la contaminaci贸n ac煤stica. Las propuestas se pueden presentar hasta el 16 de mayo y, el plazo para hacer la valoraci贸n de las mismas, finaliza el 20 de junio.
Este documento municipal se podr谩 actualizar de acuerdo con los nuevos datos del Mapa Estrat茅gico de Ruido (MES) de la Generalitat. El MES es la herramienta de gesti贸n ambiental que eval煤a la exposici贸n que tiene la poblaci贸n al ruido y visualiza los niveles sonoros que hay en la calle. Terrassa, junto con Viladecavalls (barrio de Can Trias), forma parte de la aglomeraci贸n de m谩s de 100.000 habitantes del Vall猫s Occidental II.
Terrassa dispone de Mapa Estrat茅gico de Ruido desde el a帽o 2004 y un Plan de Acci贸n desde el a帽o 2014 y, ambos, deben revisarse y actualizarse cada cinco a帽os. Desde el a帽o 2017, Terrassa cuenta con una red de vigilancia del ruido, que actualmente dispone de 10 puntos situados en lugares estrat茅gicos, que facilitan informaci贸n sobre la evoluci贸n del nivel sonoro ambiental.
El marco regulador actual es la Ordenanza del Ruido y las Vibraciones, que contempla las medidas para prevenir, corregir y sancionar las actuaciones en materia de calidad ac煤stica.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) clasifica el ruido como el segundo factor medioambiental m谩s perjudicial para la salud en Europa. La actual normativa europea establece la obligatoriedad de que los municipios cuenten con tres herramientas de gesti贸n ambiental del ruido, como son el Mapa Estrat茅gico de Ruido (MES); el Mapa de Capacidad Ac煤stica (MC), que determina la calificaci贸n ac煤stica del territorio y los valores y los l铆mites en funci贸n de las zonas y, en 煤ltimo lugar, el Plan de Acci贸n para reducir el ruido en materia de contaminaci贸n ac煤stica.