miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Terrassa une esfuerzos para encontrar niños desaparecidos en la riada de 1962

Foto del avatar

Esta mañana, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la concejala de Seguridad, Patri Reche, y de la presidenta de la Asociación “Niños Desaparecidos”, Anna Martínez, han presentado las acciones que llevará a cabo el consistorio para esclarecer las causas, los hechos y las consecuencias de la riada de 1962 y reparar el daño a los miles de víctimas que dejó la catástrofe en el conjunto de la ciudad de Terrassa y El Vallès.

La rueda de prensa ha tenido lugar en un escenario especialmente significativo, junto a la Riera de les Arenes, uno de los lugares más castigados por la riada. Una zona que, según el alcalde, “se ha considerado idónea para dar a conocer el nuevo enfoque que quieren dar a la conmemoración del 62 aniversario de los hechos“.

En este sentido, el alcalde Ballart ha expresado que “Terrassa tiene una deuda con las víctimas de la riada del 62y, por este motivo, reconocía que “ha llegado el momento de que se descubría”. de afrontar las verdades sobre la riada, hacer una investigación histórica en profundidad, ofrecer un acto institucional de homenaje a las víctimas y a sus familias y a sus familias. reconocer definitivamente todo el dolor acumulado a lo largo de tantas décadas”. Un trabajo que según ha afirmado “sólo se puede hacer desde la verdad y sensibilidad y desde el máximo respeto a todas las víctimas, con nombres propios y anónimas”.

De entre las acciones destaca la puesta en marcha de un censo lo más exacto posible sobre el número de víctimas mortales, no identificadas y de personas heridas y desaparecidas. Asimismo, también se encargará un estudio en el centro de estudios históricos de Terrassa con el fin de recoger los nombres y apellidos de estas personas. Tal y como ha explicado Ballart “es fundamental investigar en todo el mundo, ya que han pasado 62 años y la documentación existente tiene muchas carencias“.

Riera de les Arenes de Terrassa. Fuente: Ayuntamiento de Terrassa.

En esta dirección también se abrirá un proceso de búsqueda de niños desaparecidos tras la riada. Si bien la entidad “Niños desaparecidos” ha trabajado intensamente durante años, ahora también contará con la implicación del Ayuntamiento para hacer búsqueda de testigos y determinar el número de casos de niños y niñas desaparecidas. Esta información se pondrá a disposición de las familias implicadas y se les facilitará llevar a cabo procesos de investigación y reclamación, además de iniciar procesos legales, siempre cuando lo quieran, con las autoridades competentes.

Desde la AsociaciónNiños Desaparecidos celebran esta iniciativa y, tal y como ha defendido su presidenta, Anna Martínez, “el único trabajo de restitución que puede hacer el ayuntamiento es el que se ha desarrollado”. encontrar respuestas sobre los niños y niñas que desaparecieron“. Una reparación del dolor a la gente que vivió la riada que, en palabras de Martínez es “una deuda de ciudad y ningún ayuntamiento democrático había tomado iniciativa propia“.

En la línea de este trabajo de reparación también se impulsará un proceso de identificación de víctimas no identificadas de la riada. Únicamente se permitirá el acceso al archivo fotográfico de víctimas no identificadas a los familiares directos o a las personas con interés acreditado. Asimismo, el acceso se hará garantizando la privacidad y con la máxima sensibilidad.

Finalmente, también se dará impulso a la divulgación y la información recogida estará disponible en un nuevo espacio monográfico que se creará en la web municipal. Más adelante, se establecerá un espacio temático propio en el museo de Terrassa a partir de 2025.

Todo ello se llevará a la aprobación del pleno del mes de marzo y tiene una dotación presupuestaria inicial de 6.000 euros. Un conjunto de acciones que, según el alcalde Ballart “permitirán construir un relato de ciudad y trabajar por aquello que no se hizo en el régimen franquista, en la transición, ni en los cerca de los 45 años de democracia: curar las heridas“.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Reus, Tarragona y El Vendrell estudian alternativas para la red ferroviaria

Siguiente noticia

Montblanc acogerá el acto comarcal de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres

Noticias relacionadas