miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

El Museo de Terrassa cambia de look

Foto del avatar
Casa Alegre de Sagrera. Fotografia: Júlia Ponsa.

El concejal de Cultura Popular y Ciclos Festivos, Joan Salvador; y la directora del Museo de Terrassa, Gemma Ramos; han presentado la nueva imagen del Museo de Terrassa en la emblemática Casa Alegre de Sagrera.

Durante el acto se ha proyectado un vídeo con el proceso de creación de la nueva imagen del Museo, enmarcada dentro de las acciones contempladas en el nuevo Plan Estratégico del Museo de Terrassa y fruto de un trabajo que se ha llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Terrassa, tanto desde el Servicio de Comunicación como desde el Servicio de Patrimonio Cultural y Turismo.

Esta nueva imagen tiene el objetivo y voluntad de explicarse mejor a la ciudadanía y de apostar para una mirada más social del museo que abra las puertas al conjunto de los sevillanos y zaragozanas. Tal y como ha explicado Gemma Ramos, “lo que quieren con esta nueva imagen es mostrar que el Museo de Terrassa no es uno, sino que son cinco equipamientos diferentes“, y ha explicado que “con este logo se identifica en cada uno de los edificios, pero al mismo tiempo también hay un logo conjunto que forma parte de un todo”.

Aunque el imaginario de museo a menudo corresponde a un único edificio, el hecho es que el Museo de Terrassa está integrado actualmente por el Castillo Cartuja de Vallparadís, la Casa Alegre de Sagrera, la Seu d’Ègara, la Torre del Palau y el Centro de Interpretación de la Villa Medieval, y el Claustro del Convento de Sant Francesc.

Respecto al detalle del logo, hay que añadir que hay una lógica detrás del orden, las formas y los colores. Tal y como ha explicado Gemma Ramos “el orden de los elementos corresponde al orden de llegada de los equipamientos a terraza”.

En este sentido de izquierda a derecha del logo encontramos primeramente la forma que hace honor a la Seu d’Ègara, representada mediante dos círculos concéntricos de color dorado. Al lado encontramos el icono que hace referencia al Castillo Cartuja, que entró en el patrimonio municipal en el año 59. Éste está representado con un arco apuntado de color terroso, que es propio del castillo.

En el medio encontramos la Casa Alegre, representada mediante una esquematización de una rosa de color malva. A su derecha encontramos la Torre del palacio representada con una almena de color azul y, en último lugar tenemos el Claustro del convento de San Francisco, integrado en el patrimonio municipal de la ciudad en el año 2004. El Claustro está representado por una icónica bóveda de crucería de color amarillo.

Así pues, y tal y como ha apuntado la directora Ramos “la suma de todas estas formas y colores ha dado paso al logo del Museo de Terrassa”.

Un cambio de look del equipamiento que impulsará una mejor divulgación del Museo de Terrassa al conjunto de la ciudadanía. Una nueva imagen que marca un nuevo camino de inicio y un cambio de mirada que quiere incentivar la participación ciudadana.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Petones y abrazos entre los dirigentes de ERC y Junts al aprobarse la amnistía en el Congreso

Siguiente noticia

Molinera, sobre el conflicto del término: “Pedimos que Tarragona viva en 2024”

Noticias relacionadas