El Instituto Torre del Palau ha sido seleccionado como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (PE), junto con 14 centros educativos de toda Cataluña, en reconocimiento al compromiso del centro de estimular el conocimiento de Europa y sus valores entre el alumnado. Los objetivos del programa del PE son fomentar la ciudadanía activa entre los jóvenes europeos y acercar la Unión Europea (UE) y sus instituciones a los alumnos de centros de enseñanza secundaria, en particular a los grupos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y al grado medio de Formación Profesional.
El Instituto Torre del Palau sigue los pasos de la Escuela El Cim, primer centro educativo de Terrassa seleccionado como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, en el año 2021.
Después de trabajar los tres años establecidos en el programa, El Cim ha sido seleccionada para pasar a ser Mentora de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo para el curso 2024-2025.
De esta manera, podrá continuar desarrollando el programa en la escuela y ayudar a los centros que comienzan, a partir de su experiencia.
El teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Joan Salvador, muestra su satisfacción por las designaciones del Instituto Torre del Palau y de la Escuela El Cim por parte del programa del PE.
Salvador subraya «la clara vocación europeísta de la ciudad, que nos permite sumar un nuevo centro con la distinción de Escuela Embajadora.
Además, que otra escuela de la ciudad tome el papel de mentora, les aportará un plus de experiencia y proximidad.
El objetivo del programa es fomentar en el alumnado el conocimiento de la democracia a través del funcionamiento de las instituciones de la UE y concretamente del Parlamento Europeo.
También aprenderán los valores que promueve la UE y los derechos y deberes que tienen como ciudadanos europeos».
La concejala de Presidencia y de Relaciones Internacionales, Rosa Boladeras, explica que «se trata tanto de enseñar datos sobre la Unión Europea como de dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea, en qué se traduce a la vida cotidiana y qué se puede hacer para conseguir una Europa que sea como sus ciudadanos quieran».
La regidora destaca «la difusión que se ha hecho desde el Servicio de Relaciones Internacionales de todas aquellas iniciativas del ámbito europeo e internacional que pueden ser de interés para las entidades de la ciudad».
Desde el Instituto Torre del Palau, su directora, Blanca Jiménez, afirma que «nos hace mucha ilusión poder participar en este programa y poder dar la oportunidad a nuestro alumnado de conocer más de cerca la Unión Europea y su Parlamento.
Queremos que sean conscientes de su importancia, ya que muchas de las directrices que se aprueban allí nos afectan en nuestro día a día, como es de importante que sean ciudadanos europeos y que participen plenamente para conseguir la Europa que deseen».
Embajadores Juniors
Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es un programa inaugurado el curso académico 2015-2016 por la Dirección General de Comunicación de la institución.
Su objetivo es
acercar el trabajo legislativo y político de la Eurocámara a los alumnos, los centros que forman parte de la ella se comprometen a implicar a un grupo de entre 20 y 60 alumnos, a quienes se distingue como
Embajadores Juniors del Parlamento Europeo, así como a mantener un InfoPoint sobre el PE actualizado en sus instalaciones; a trabajar materiales en línea proporcionados por la institución (disponibles en los 24 idiomas oficiales de la UE y las lenguas cooficiales en España); a llevar a cabo actividades a lo largo del curso académico relacionadas con la UE; y a celebrar el 9 de mayo, Día de Europa.